El 23 de mayo de 1909, en el Teatro Ateneo se estrenó "La Revolución de Mayo", primera película argentina argumental. Por esta razón, cada 23 de Mayo se celebra el Día del Cine Nacional.
Segundo Encuentro de Estudiantes de Guion en Argentores
Se realizó los días 5 y 6 de mayo en nuestra sede, con la participación de alumnos y docentes de once universidades, escuelas e institutos de nuestro país. ¡Mirá los videos de todas las charlas en nuestro canal de YouTube!
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza, perteneciente al Instituto Internacional del Teatro (ITI/UNESCO).
Alejandro Cervera en el ciclo "Charlas de maestras y maestros"
El pasado lunes 25 de abril, comenzó la temporada 2022 de este ciclo con la participación de Alejandro Cervera, quien habló sobre “la danza como obra dramatúrgica”. ¡Mirá el video completo de la charla!
Se trata de la primera en su tipo entre las entidades de gestión de Gran Derecho en el mundo. Su objetivo es permitir a los autores tramitar el cobro de derechos desde el celular, y estar informado y conectado con Argentores
Convenio entre Argentores y Radio y Televisión Argentina
Argentores acaba de firmar un convenio de colaboración RTA que permitirá compartir recursos humanos, técnicos, económicos y financieros para realizar coproducciones de contenido audiovisuales.
La gran bailarina y coreógrafa acaba de cumplir 100 años y desde Argentores nos sumamos a esta celebración, con una entrevista exclusiva en la que ella reflexiona sobre la danza y su universo creativo, marcado por el arte y la inclusión
El lunes 29 de noviembre, los autores Jorge Maestro y Sergio Vainman participaron del ciclo “Charlas con maestros y maestras”. En esta oportunidad, el encuentro llevó el nombre “Algunos productores de TV se autoperciben autores”. ¡Si te la perdiste, disfrutá toda la charla a través de nuestro canal de YouTube!
Entrevista a uno de los responsables del guion de la nueva serie, Guillermo Salmerón: “Imaginate lo que es comprimir la vida de un personaje así en una serie donde el margen de capítulos es muy estrecho, sin mencionar que un día en su vida es un año en la tuya”
Premio Argentores a lo mejor de la labor autoral 2020
Los Consejos Profesionales distinguen a las mejores producciones autorales del 2020 en Teatro, Radio, Cine, Televisión y Nuevas Tecnologías. El Gran Premio de Honor este año es para Guillermo Hardwick y José María Paolantonio (post mortem)
José Ignacio «Chascas» Valenzuela, autor de la exitosa serie ¿Quién mató a Sara?, habló en exclusiva sobre la forma en que creó la serie, la nueva realidad de los autores y la figura del «showrunner»
La soberanía audiovisual argentina está atravesando un momento crítico. Muchas plataformas extranjeras que brindan servicios en nuestro país desconocen las leyes nacionales, entre ellas, el derecho de autor.
Trámites autorales: el nuevo portal de autogestión de Argentores
Autoras y autores ahora también podrán realizar online los trámites de declaración de obras, consultas de obras ya declaradas y seguimiento de los trámites iniciados
A partir de la implementación de herramientas informáticas, Argentores inició hace unos años un plan de acción de mejoras de comunicación y servicios para todas las autoras y autores del país.