General
Derecho de autor
Miguel Ángel Diani, presidente de Argentores, participó en diciembre del Congreso Anual de Sociedades Latinoamericanas de Creadores Audiovisuales que se realizó en La Habana, Cuba, donde se constituyó la Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos (FESAAL), que reúne a más de diez sociedades de gestión del continente.
Al respecto, Diani destacó que “la idea de este encuentro es seguir trabajando en la línea que ya lo venimos haciendo hace varios años en todo el mundo, en la formación de sociedades de gestión, tanto sea de directores como de guionistas. Todo este trabajo se lleva adelante con el apoyo de la CISAC, y tanto DAC –que es la sociedad de directores cinematográficos argentinos– y Argentores somos los dos pilares que convocamos y que llevamos adelante este trabajo. La propuesta concreta fue en principio formar una Federación de sociedades de gestión latinoamericana”.
Las entidades que forman parte de FESAAL son Argentores, AGADU, ATN, DAC, DASC, DBCA, Directores México, GEDAR, REDES y SOGEM.
“En el mundo, estamos atravesando momentos críticos respecto de lo que es el ataque a las sociedades de gestión, por eso hacernos fuertes y trabajar duramente en ese proyecto es nuestro pilar, una nuestra línea de trabajo que vamos a seguir desarrollando”, afirmó Diani.
Para este año, el presidente de Argentores anunció una serie reuniones a nivel internacional que tendrán el objetivo de fortalecer el compromiso con las sociedades de gestión en países como Rusia, Perú y Japón, entre otros.
7 / Ene / 2019