Master Class de Marian Sánchez Carniglia

Se realizará el próximo lunes 25 de agosto en el Espacio Encuentro y tendrá acceso gratuito, con inscripción previa

El próximo lunes 25 de agosto, a las 18, en el Espacio Encuentro de Argentores, Peña 2033 de CABA, tendrá lugar la clase magistral “Heroica. Introducción al viaje heroico del personaje femenino”, a cargo de Marian Sánchez Carniglia, organizada por el Consejo Profesional de Televisión de Argentores.

Entre los puntos que abordará en la Master Class, se destacan:

  • Antes de que el héroe comenzase su viaje, reinaba la Gran Diosa.
  • Contexto, Campbell versus Murdock, una batalla campal
  • Inicio de un nuevo viaje, el de la heroína.
  • El Story Building de la Heroína
  • Olimpia y Tetis: el sacrificio de la madre.
  • Penélope nos cuenta SU Odisea y la escribe Margaret Atwood
  • Motivaciones y símbolos que nos ilustran el viaje.
  • Los arquetipos que desconocemos: Cuatro arquetipos primordiales femeninos.
  • Detrás de Jung estaba Tony..
  • La mirada de storytellers contemporáneas.
  • Medusa y su mito, nadie nace como monstruo.
  • Maggie O’Farrel o vivir en la literatura.
  • Eva García Sáenz de Urturi o la violación de la reina.
  • El pacto tácito con la audiencia: una verdad a medias.
  • Es la hora de la verdad para la heroína.

Como es habitual, la actividad será gratuita, pero requiere inscripción previa. Los interesados deberán hacerlo en el siguiente correo: [email protected]. Los cupos serán limitados y se les dará prioridad a socias y socios de la entidad.

SOBRE LA EXPOSITORA

Marian Sánchez Carniglia es una autora, productora y docente de Pitching & Storytelling y Gestión Audiovisual argentino-española creadora de un método propio. Ganadora de Fulbright en 1998. Formada en Los Ángeles, con maestros como Michael Hauge, Ken Rotcop, Linda Seger, Robert McKee, Chris Abbott y Peter Guber, desarrolló gran parte de su carrera en esa ciudad. Allí trabajó bajo las órdenes de los directores Ron Howard, Cameron Crowe, Bryan Singer, Los Hnos. Coen y James Cameron entre otros y para Estudios como FOX, Universal, Paramount y Warner Bros.

Desde diciembre de 2013 imparte seminarios de Pitching & Storytelling en Latinoamérica y Europa. También asesora networks como FOX LATIN AMERICAN CHANNEL y SONY, así como proyectos internacionales de productoras como 100 BARES, KENYA o KAPOW. Como freelance cura proyectos destinados a HBO, MipTV, Mipcom y Direct TV, MICA, Ventana Sur y DocMontevideo. Fue convocada como evaluadora de Good Pitch Argentina, auspiciado por BritDoc, Sundance y TEDx Rio de la Plata. En 2015 se encuentra dando workshops en inglés y castellano en Madrid, Barcelona, Valencia, Vigo, Espinho y Porto.

Así lleva adelante su carrera entre Argentina y Europa. Se desempeña como autora & story consultant en el writers’room de showrunners internacionales. Trabaja además como consultora Privada y docente en ALMA, DAMA y la Vigo Film Comisión (España), en Festivales Internacionales como FEST, New Directors, Fantasporto (Portugal), y BIFF (Bruselas). En 2016 desembarca en UK dando workshops de pitching en inglés para Women in Film&Television UK, labor que extiende por ese territorio. En 2019, crea en Valencia el VLC, Valencia Pitch Forum, un campus de entrenamiento de pitching & storytelling que incluye un mercado de venta de proyectos de autores, directores y productores de España y Latam. Desde 2022, llamada por Geraldine Gonard, colabora en la curaduría del Think Tank de Conecta Fiction, promoviendo vínculos de venta de formatos, coproducciones talent-sharing entre España y Latam.

Su prestigio en el mundo audiovisual la lleva a escribir su libro “Entrenamiento para Aurigas”, Storytelling para la Gestión de una carrera de Éxito”, que se ha convertido en un manual de estudio en universidades y asociaciones como Universidad Carlos III de Madrid, DAMA asociación de autores, MIA asociación de mujeres en animación, GAC asociación de guionistas de Catalunya, donde desarrolla su continua labor de docente y curadora de proyectos.

En los últimos años ha hecho foco en escribir películas y series que han despertado el interés de Gato Grande México, Once América, Mediapro México, CMO Colombia, Pampa en Argentina y Vértigo 360 en España. Este 2024 la encuentra desarrollando “El Chef de la Cárcel” y Mi Único y Querido Hijo, dos series para México. Una tercera llamada España y una cuarta con CMO Colombia para Ecuador. Y está de gira con el taller de Claves para un pitch de Éxito y el workshop Arquetipos en Hollywood, donde presenta la mirada de creación de personajes de los popes de la industria americana e inglesa.

Search