Concluyó el ciclo “Mesas de Cultura Abierta”

Se desarrolló del 27 al 29 de octubre en el Espacio Encuentro de nuestra entidad con la participación de destacadas figuras de la cultura de nuestro país

Con una gran convocatoria y la presencia de destacadas figuras del ámbito cultural, Argentores cerró el Ciclo “Mesas de Cultura Abierta”, una iniciativa de nuestra entidad con el fin de generar un espacio de encuentro, reflexión y debate sobre el presente y futuro de la cultura en nuestro país.

Durante tres jornadas intensas (lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de octubre) el Espacio Encuentro de Argentores se transformó en un foro donde autores, artistas, periodistas, productores y gestores culturales compartieron sus miradas con el público, profundizando en temáticas esenciales de la creación y la sociedad.

El ciclo comenzó con la mesa “El escenario como territorio cultural”, moderada por el reconocido periodista Carlos Ulanovsky. La charla contó con la participación del empresario teatral Carlos Rottemberg, los directores Daniel Veronese y Corina Fiorillo, la humorista Flora Alkorta, y el Presidente del Consejo Profesional de Teatro de Argentores, el dramaturgo Raúl Brambilla.

La segunda jornada, bajo el título “Las marcas culturales del lenguaje”, fue moderada por la periodista Any Ventura. El panel de expertos estuvo integrado por sus colegas Luisa Valmaggia y Hugo Paredero, la cantante Marian Farías Gómez, la escritora Ana María Shua y el Presidente del Consejo de Radio de Argentores, el autor y poeta Pedro Patzer.

Se reflexionó sobre la literatura como espejo de nuestra época, y se debatió sobre la relación entre lenguaje y poder, analizando cómo se construyen e instalan los discursos en el complejo panorama actual.

El cierre llegó con la mesa “El audiovisual como archivo emocional y social”, moderada por Canela. Participaron figuras de la talla del director y guionista Marcelo Piñeyro; la actriz y dirigente de SAGAI Alejandra Flechner; el guionista Fernando Castets; el artista plástico y director de arte Marcelo Salvioli; la Presidenta del Consejo Profesional de Televisión de Argentores, la guionista Jessica Valls; y el Vicepresidente de nuestra entidad, el autor Sergio Vainman.

Este panel debatió el rol fundamental del cine y la televisión como espacios de registro de la historia contemporánea, analizando su función en la preservación y transmisión de emociones y experiencias colectivas, y su papel como testimonio de los cambios sociales de nuestra sociedad.

Search