Asamblea Anual del Comité Latinoamericano y del Caribe de la CISAC

Argentores estuvo presente en el encuentro que en esta oportunidad se realizó en Costa Rica

El presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani y el Gerente de Relaciones Internacionales, Dr. German Gutiérrez, participaron de la asamblea Anual del Comité Latinoamericano y del Caribe, en San José de Costa Rica.

Allí expusieron junto al Dr. Ocampo, gerente general de SADAIC, sobre el alcance de los recientes decretos emanados del Poder Ejecutivo de la República Argentina, con el fin de llevar tranquilidad a las sociedades hermanas sobre la vigencia de la protección de los derechos autorales en Argentina.

Uno de los temas centrales de la reunión fue la Inteligencia artificial. La CISAC está realizando un estudio que tiene que ver con la transparencia, la concreción de licencias y la remuneración adecuada para los autores de obras creadas con AI. Por otro lado, se creó un grupo de trabajo sobre la IA que analiza el registro de obras en las que se utiliza esta herramienta. Dicho grupo funciona conjuntamente con el comité legal de CISAC.

El Gerente de Relaciones Internacional de Argentores, Dr Germán Gutiérrez, y el Presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, durante su exposición en Costa Rica

Otro punto importante es el apoyo a las SGC emergentes, razón por la cual se está tratando de individualizar a las sociedades con reales necesidades. Se está trabajando en Brasil para modificar la ley y lograr que los autores audiovisuales, directores y guionistas, puedan percibir derechos por sus obras.

Miguel Ángel Diani moderó además una mesa sobre la actualización del derecho de remuneración en la región. Lo acompañaron Alexandra Cardona y Carlos Gaviria, presidenta y vicepresidente respectivamente de REDES, César Cuadra, gerente general de ATN y Enrique de Freitas presidente de DBCA.

Además, informó que junto con la FESAAL (Federación de Sociedades de Autores Latinoamericanos), la SAA (Asociación de Sociedades Europeas de Gestión Colectiva de Directores y Guionistas) y la CISAC (Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores), organizaron una reunión en la OMPI (Organización Mundial de Propiedad Intelectual) para llevar adelante acciones tendientes a lograr que los países miembros reconozcan el derecho de remuneración para las obras audiovisuales. Sergio Vainman, vicepresidente de Argentores, participará de esa reunión en representación de los autores latinoamericanos.

Por último, se renovaron las autoridades del Comité y Miguel Ángel Diani quedó como el único miembro de una sociedad de gran derecho, en el BOARD.

Miguel Ángel Diani fue elegido como integrante del Comité Latinoamericano y del Caribe de CISAC que renovó su board durante el encuentro en Costa Rica
Search