Argentores en la Feria del Libro

Los integrantes de la Comisión Asesora de Nuevas Tecnologías brindarán una charla sobre Inteligencia Artificial y el guion del futuro

El próximo sábado 26 de abril, a las 17.30 en la Sala Alfonsina Storni de la Feria del Libro de Buenos Aires, los integrantes de la Comisión Asesora de Nuevas Tecnologías de Argentores, Ramiro San Honorio, Luis Sáez y Mariano Cossa, ofrecerán la charla “La inteligencia artificial y el guion del futuro”.

Ramiro San Honorio es escritor, guionista, realizador y Script Doctor. Especialista en Estructuras Narrativas y Nuevos Medios, proveniente de una familia pionera de la Tv Argentina, fue alumno de los más destacados maestros de guion como Robert Mckee, Linda Seger, Alex de la Iglesia y Doc Comparato. Es Presidente de la Comisión Asedora de Nuevas Tecnologías de Argentores. Responsable y Director Académico de la carrera de Diseño Audiovisual (imagen y Sonido) de la Facultad Arquitectura y Diseño de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Jurado de 48 Hour Film Project Global / filmapaloza Paris, Festival Al Este y festival de Cannes (S.C.Lat), miembro Jurado en BAWEBFEST (Buenos Aires Web Festival). Asesor departamental FADU cátedra PAI de Multimedia. Colaborador de la Asoc. Coop. Colegio Nacional de Buenos Aires.

Luis Sáez es autor teatral, guionista, cuentista y poeta. Escribió más de 50 obras teatrales, de las cuales estrenó 40, además de numerosos monólogos y trabajos de investigación y reflexión sobre teatro. Se formó con Maestros de la talla de Roberto Tito Cossa, Mauricio Kartun, Eduardo Rovner, Bernardo Carey, Roberto Perinelli y Cernadas Lamadrid, entre otros. Ha escrito los guiones originales de dos largometrajes (Ruleta Rusa y Blindado). Su labor dramatúrgica ha merecido, en 45 años de trayectoria, numerosos reconocimientos, entre los que merecen destacarse el Primer Premio Municipal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Premio Argentores a la mejor producción autoral del año 2014, el Primer Premio en el Concurso Nacional de Obras de Teatro de Humor, el Primer Premio Municipal Concurso Osvaldo Soriano de Mar del Plata, el Primer Premio de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, y otras 12 distinciones a nivel nacional y latinoamericano. Ha publicado cuatro volúmenes de teatro, dos de cuentos y uno de poemas en co-autoría con el poeta Osvado Rassetto. Ha impartido numerosos talleres y seminarios a lo largo del país, en forma particular y como asistente capacitador para el INT (Instituto Nacional del Teatro) y para Argentores (Sociedad General de Autores de la Argentina). Ha sido Jurado en numerosos concursos a nivel nacional, y varios de sus alumnos y alumnas han merecido asimismo distintos reconocimientos a sus obras. Entre 2013 y 2018, ha impartido clases de Historia del Teatro y Análisis de texto en el Instituto Municipal Leopoldo Marechal de Ituzaingó, Pcia de Buenos Aires. Sus obras se representan en el Interior del país, y en países hermanos como Uruguay, Perú, Venezuela, Brasil y México. Desde 2015 se desempeña como Secretario de la Comisión Asesora de Nuevas Tecnologías de Argentores.

Por su parte, Mariano Cossa es músico, compositor, dramaturgo y director teatral. Realiza música para teatro desde 1982 en Argentina y en México donde residió casi 14 años. También escribe textos teatrales, tanto para adultos como para las infancias, que han llegado a festivales de diversos países, desde España hasta China. Es escritor de contenidos audiovisuales de divulgación científica y artística, habiendo trabajado en este campo para las señales del ministerio de Educación, Encuentro y Paka Paka, desde 2008 a la actualidad. Gran consumidor de literatura, historieta y cine de ciencia ficción y -desde chico- aficionado a lecturas de todo tipo de investigación y conocimiento científico. Actualmente es Vicesecretario de la Comisión de Nuevas Tecnologías de Argentores.

Search