Con gran pesar despedimos a nuestra socia Beatriz Mosquera, dramaturga y profesora de filosofía, quien falleció ayer. Desde Argentores enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este triste momento.
Beatriz Mosquera, profesora en filosofía dedicada a la investigación, pedagoga teatral, ex rectora de la Escuela Nacional de Arte Dramático, fue una polifacética dramaturga argentina con innumerables obras estrenadas en el país y en el exterior. Fue, además, dirigente de nuestra entidad, donde llegó a integrar la Junta Directiva.
Ella misma aclaraba su abandono de la filosofía por el teatro: “Será por mi destino que me llevó a nacer en las periféricas tierras latinoamericanas, que jamás me he encontrado con ‘el hombre’ y menos aún con ‘el ser’, y sí con una multitud de yo maltrechos y esperanzados”.
Los temas recurrentes de sus obras fueron el poder, el imaginario femenino, el mundo onírico y la historia reciente de su país.
“Qué clase de lucha es la lucha de clases“, “La luna en la taza“, “Violeta Parra y sus voces“, “Pequeñas consecuencias“, “La irredenta“, “El primer Domingo“, “Eclipse de luna“, “Marta, Luís y un carro” y “Una pasión necesaria“, son algunos de los títulos de su vasta producción, que la muestran como una lúcida observadora de su entorno social.
Sus obras han despertado el interés de numerosos investigadores, tanto en la Universidad de Buenos Aires, como en universidades de Estados Unidos, Canadá y Polonia.
Fue distinguida con el premio del Fondo Nacional de las Artes a obra unitaria para televisión “Marta, Luis, y un carro”; por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Bs. As. por la obra “El primer domingo”; el Teatro Payró, la eligió en el concurso de autores nacionales por la obra “Un domingo después de un lunes”, estrenada en dicha sala; la Unión Carbi de Argentina con el premio Bienal para Autores de Teatro con la obra “La irredenta”; en el Concurso Teatro Abierto 1982, por la obra “Despedida en el lugar”; fue también ganadora del primer premio, en su género y generación, del concurso de teatro organizado por la Universidad de Columbia de Nueva York en 2001; y ganadora del concurso de obras breves organizado por el “Instituto de Teatro” en 2001, con “Pintura fresca”.