Argentores presente en el Festival Internacional de Cine de Ensenada

El autor y docente Gustavo Gersberg brindó una charla en la séptima edición del festival

En el marco de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Ensenada (FICE), que se desarrolló entre 29 de octubre al 2 de noviembre, el autor y docente Gustavo Gersberg, colaborador del Consejo Profesional de Cine de Argentores, brindó una charla titulada “Cuando la reescritura hace agua. Herramientas para superar las primeras versiones”.

Muchas veces el miedo no aparece ante la hoja en blanco, sino cuando ya logramos volcar las ideas en el papel y surge la pregunta: “¿Cómo seguir?”. Tal vez porque las escuelas y universidades, por sus cronogramas, suelen llegar solo hasta la primera versión; o porque los procesos de producción imponen tiempos que rara vez coinciden con los de la creatividad.

En este espacio se propuso reflexionar sobre el proceso de reescritura. En la introducción se abordaron distintas formas de encararlo y sobre la importancia del análisis a la hora de seguir creando desde una versión ya escrita. El desarrollo se centró en dos herramientas de análisis que pueden funcionar como ejes de trabajo: el personaje (concreto) y opinión autoral (conceptual). Ambas resultan claves en narraciones breves de los más diversos géneros.

El encuentro se realizó en la Librería Frenesí, en Ensenada. Y la mayor cantidad de participantes fueron estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata.

Search