General

Visita a Río Grande, Tierra del Fuego

Guillermo Hardwick, Secretario de Argentores, dio una charla en la UNTDF, visitó medios de comunicación y se reunió con grupos teatrales

 

El Programa Argentores Federal se encuentra en plena marcha y una prueba de su provechoso recorrido es la creación de numerosas delegaciones en las regiones centro y norte de nuestro país. 

Días pasados, el Secretario de la entidad Guillermo Hardwick, quien tiene a cargo el programa de federalización, visitó Tierra del Fuego para establecer vínculos con los autores locales de la ciudad de Río Grande y evaluar la creación de una nueva Delegación Cultural en esa ciudad fueguina. 

Durante el recorrido tuvo la oportunidad de visitar varias emisoras locales de Radio y Televisión,  y también desarrollar charlas sobre derechos de autor en establecimientos educativos de esa localidad que incluyó además una disertación en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego para alumnos y docentes de Licenciatura en Medios Audiovisuales, transmitida en vivo a través del canal YouTube y retransmitida en directo a la sede de la ciudad de Ushuaia de dicha casa de Altos Estudios. La tecnología al servicio de la educación universitaria permitió de esta forma establecer un diálogo directo entre profesores y estudiantes de ambas ciudades para conocer más sobre la importancia del registro y declaración de obras y el rol de Argentores en la defensa y protección de los derechos de los autores de teatro, cine, radio, televisión y nuevas tecnologías.

Cabe destacar que en esta oportunidad, la Secretaría contó con la especial colaboración del grupo teatral “Tierra de Teatro” de Río Grande (sede propuesta para la futura delegación cultural de nuestra entidad), en la figura de su titular, la autora y directora Corina Amilcar y de sus colaboradores Anuit Sosa y Gabriel Bezus Espinosa quienes son, además, generadores de numerosas actividades artísticas en dramaturgia, danza, música, acrobacia, pintura, etc. de alto valor regional. Un emprendimiento digno de valorar llevado a cabo con esfuerzo desde los confines más australes del país.

 

Repercusión en la prensa local 

También es interesante compartir la reseña aparecida en www.surenio.com.ar: “El Secretario de Argentores,  Guillermo Hardwick, realizó en la ciudad de Rio Grande, Tierra del Fuego, una charla libre y gratuita para estudiantes de medios, guionistas y documentalistas. La actividad fue coordinada por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE). La presencia de Hardwick, se enmarca en el ciclo de conferencias y capacitaciones que Argentores brinda en el todo el país a instituciones educativas y salas de teatro. La charla estuvo especialmente dirigida a estudiantes de medios, guionistas y documentalistas y fue organizada por la cátedra Proyecto III que dicta la Licenciatura en Medios Audiovisuales de la UNTDF, con el auspicio de Tierra de Teatro. A lo largo de la conferencia, Hardwick abordó los siguientes temas: El derecho de autor en la Argentina y en el mundo; Las sociedades de gestión de derechos de autor; Argentores, Sociedad General de autores de la Argentina; La ley 11723 y la ley 20115; Derechos de autor en teatro, radio, cine, TV; Programa Argentores Federal. Creación de Delegaciones culturales provinciales; la realidad del sector.”

Aquí, imágenes de la visita de Hardwick a la tierra fueguina:

Entrevista en Radio Universidad, Rio Grande. Junto a Hardwick, Gabriel  Bezus Espinosa y un locutor de la emisora.

Charla sobre derecho de autor en la UNTDF; alumnos siguen con atención las palabras del Secretario de la entidad.

 

Charla en la UNTDF; a través de You Tube la misma se retransmitió en directo a la sede de la ciudad de Ushuaia de dicha casa de Altos Estudios. 

 

Hardwick también efectuó una charla sobre “Derecho de autor” en la  Escuela de Comunicación Social Angela Loij.

 

Imagen de la visita a Radio Nacional de Río Grande.

 

Con Anuit Sosa y Jorge Ojeda del grupo “Tierra de teatro” de Río Grande.

La sede de “Tierra de Teatro”, propuesta para futura delegación cultural de nuestra entidad en Tierra del Fuego.

 

26 / Abr / 2018