General

Una  lista que atrasa 

Se dieron a conocer las 10 obras  seleccionadas para el Festival Iberoamericano del Teatro en Bogotá

Abrimos con entusiasmo la página y recorremos la nómina de obras seleccionadas, pero a poco de comenzar el entusiasmo se va apagando y nos gana la desazón. ¿Cómo es posible que en esta lista de creativos  no figure ninguna dramaturga? ¿Cómo es posible que de la cantidad de artistas dramaturgas argentinas que hoy ocupan la escena de nuestro teatro y llegan a escenarios importantes en teatros extranjeros, ninguna haya sido seleccionada para integrar este selecto grupo que irá a Bogotá? Una vez más una mirada sesgada hace la selección y se conforma con lo que tiene delante.  Esta lista atrasa,  y esto no significa negar que, en verdad, los elegidos son hombres creativos que a fuerza de trabajo genuino ocupan un lugar.  Pero esta selección termina desmereciéndolos también a ellos,  ya que  hoy se pide a  gritos un cambio de mirada.  Cerramos la página, sin darnos por vencidas.  Sabemos que en la cartelera nacional un teatro muy vital está latiendo, al que las mujeres creativas aportamos una mirada  singular y transformadora.   Y  como no nos quedaremos a esperar,  salimos en busca de aquellos escenarios que  hoy nos integran.

 

La lista incompleta:

Los Monstruos – Escrita y dirigida por Emiliano Dionisi – Catálogo del INT.

El fabuloso mundo de la tía Betty – Escrita y dirigida por Aldo El-jatib – Catálogo del INT.

Tu Veneno en mí – Escrita y dirigida por Manuel García Migani – 32 Fiesta Nacional del Teatro.

Quiero decir te amo – Escrita por Mariano Tenconi Blanco y dirigida por Juan Parodi – 32 Fiesta Nacional del Teatro.

Spam – Escrita y dirigida por Rafael Spregelburd.

Todas las Canciones de Amor – Escrita por Santiago Loza y dirigida por Alejandro Tantanián.

Terrenal – Escrita y dirigida por Mauricio Kartun.

Escritor fracasado – sobre texto de Roberto Arlt, adaptación de Diego Velázquez, dirigida por Marilú Marini – Teatro Nacional Cervantes.

El Homosexual o la dificultad de expresarse + Eva Perón – Escrita por Copiy dirigida por Marcial Di Fonzo Bo – Teatro Nacional Cervantes.

Compañía de tango de Leonardo Cuello.

Lucía Laragione – Susana Torres Molina – Adriana Tursi
INTEGRANTES DEL CONSEJO PROFESIONAL DE TEATRO

 

9 / Abr / 2018