General
Reportajes a figuras populares, efectuados en la década del setenta
Ulises Petit de Murat Eva Franco
Se encuentra a disposición de los socios de la entidad y público en general, una serie de audios ( 44 CDs, 5 DVDs, dos CDs catálogo “Bravísimo”, más un cuadernillo) conteniendo reportajes a protagonistas de la cultura argentina, efectuados en Buenos Aires a fines de los años setenta por la autora y periodista Silvia Guerrico.
Leopoldo Torre Nilson Osvaldo Pugliese
Los audios (en forma de casettes) fueron donados por el periodista Leonardo Coire (sobrino de Silvia Guerrico) al Consejo Profesional de Radio de Argentores quien luego procedió a procesarlos a CDs para formar parte de la audioteca de la entidad.
Las grabaciones son reportajes efectuados originariamente para Radio Carve de Montevideo, Uruguay y en ellos aparece una lista de autores, actores, directores y músicos de notable relevancia y popularidad.
En el material figuran, en orden, las voces de Beatriz Guido, Leopoldo Torre Nilsson, Pierina Dealesi, Susana Giménez, Susana Rinaldi, Graciela Borges, Julio De Caro, Nélida Lobato, Jorge Fontana, Alberto Martín, Diana Maggi, Iris Marga, Víctor Buchino, Vicky Buchino, Astor Piazzolla, Mariano Mores, Ethel Rojo, Jorge Rivera López, Luis Brandoni, José Marrone, Beatriz Taibo, Mercedes Carreras, Osvaldo Terranova, Gerardo Sofovich, Silvia Montanari, Raul Lavié, Ignacio Anzoátegui, Eva Franco, Antonio Grimau, Leonor Benedetto, Sandro, Berta Singerman, Osvaldo Pugliese, Cecilio Madanes, Leonor Manso, Juan José Camero, Amelita Baltar, Ernesto Sábato, Beatriz Bonnet, Augusto Bonardo, Wilfredo Giménez, Jorge Barreiro, Delia González Márquez, Darío Víttori, Iris Lainez, Mabel Manzotti, Ulises Petit de Murat, Emilio Alfaro, Martha Bianchi, Zelmar Gueñol, José Gobello, María Concepción Cesar, Mecha Ortiz, Perla Santalla, Iván Grondona, Angel Magaña, María Esther Gamas, Elina Colomer, Santiago Bal, Paco Jamandreu, Graciela Pal, Pablo Palitos, Carlos Moreno, Eduardo Rudy, Alberto Olmedo y Juan Carlos Calabró.
Se recuerda que los audios deber ser oídos in situ en la propia biblioteca de Argentores (Juncal 1825, de lunes a viernes de 13.30 a 18.30) sin autorización de poder grabarlos y/o copiarlos ya que los derechos se encuentran protegidos y poseen derechohabientes.
28 / Dic / 2015