Teatro

Desde el viernes 21 y hasta el 25 de febrero, se realizará en Tierra del Fuego el primer Festival Internacional Iberoamericano Tierra de Teatro, con la presencia de más de cien artistas, con obras de Argentina, Colombia, Venezuela, Chile e Italia. La temática elegida para esta primera edición del festival será “La Mujer”.
Corina Amilcar, directora de Tierra de Teatro y Delegada Cultural de Argentores en la provincia, es una de las organizadoras del encuentro. “Queremos que todo Río Grande y Tierra del Fuego sea una Tierra de Teatro. Luego de cumplir 10 años nos preguntamos cómo seguir creciendo y nos dimos cuenta que había llegado el momento de iniciar un festival de Teatro. La organización comenzó el año pasado, en julio. Sin embargo, en septiembre realizamos una convocatoria donde más de 80 obras nacionales como internacionales se postularon”, aseguró Amilcar a la prensa.
El festival, que cuenta con el apoyo de Argentores, se desarrollará en toda la provincia. Las funciones iniciaron en Ushuaia el 18 de febrero pero la apertura oficial del Festival será el 21 de febrero, a las 18, en la Casa de la Cultura de Río Grande, tras lo cual se presentará la obra “25 Inviernos”.
Las obras que se presentarán en el marco del Festival son ‘Muchacha’ de Bariloche; ’25 Inviernos’ de Río Grande; ‘Elisa’ de Ushuaia; ‘Yesterdei. Cosas que se pierden a la siesta’, de Buenos Aires; ‘Las González’, de Río Gallegos; ‘Storie Di Pulcinella’, de Lisa Ben Ci Venni, Italia; ‘¿Qué día es hoy?’, del Grupo Teatro Descolgados de Chile; ‘La Andariega’, de Natalia Villafañe, de Venezuela; y ‘Rita’ del Grupo Bataklan de Colombia”.

“Todas las obras hablan sobre la mujer. Queremos que las voces de mujeres actrices, directoras, dramaturgas y técnicas se escuchen en la toda la provincia y contribuir a la lucha por la igualdad de derechos”, agregó la directora.
Por su parte, la dramaturga Adriana Tursi, integrante del Consejo Profesional de Teatro de Argentores, se sumará al festival para participar del conversatorio “Dramaturgia femenina argentina”, que se realizará el próximo lunes 24 de febrero a las 10 de la mañana, en el Instituto Provincial de Educación Superior «Paulo Freire» de Río Grande. “La idea es trazar un panorama sobre el recorrido de las dramaturgas dentro de la historia del teatro en nuestro país y destacar las participación de las autoras. Además, hablaremos sobre los objetivos y la organización de la Comisión de Género de Argentores y también de La Colectiva de Autoras que se creó recientemente”, adelantó Tursi. Del conversatorio participarán también profesoras, autores y autoras que participarán del festival.
Cabe destacar también que en el año 2018 ‘Tierra de Teatro’ obtuvo el Premio Federal de Argentores Hugo Saccoccia por la trayectoria y el desarrollo de la actividad en una zona tan austral.
21 / Feb / 2020