General
Se proyecta un trabajo y se charla con sus guionistas y realizadores; en el Anexo a las 14.30
Como hemos venido informando, Argentores, a través de su Comisión de Cultura, ofrece una nueva entrega de su ciclo de Cine Matiné, pero esta vez será el turno de los documentales nacionales. Durante noviembre, todos los jueves a las 14.30 en el Anexo se proyecta un documental y luego se charla con sus guionistas y realizadores para analizar la tarea de la escritura del guión documental y su traspaso a la pantalla. El ciclo está coordinado por el periodista Alberto Catena. Aquí la programación completa:
NOVIEMBRE:
10/11- Tierra Abrasada (2013)
Escrita por Gustavo Siri y Mauro Fernández
Sinopsis: es un largometraje documental que toma como hoja de ruta la novela Fuego en Casabindo del escritor argentino Héctor Tizón. El documental tiene como escenario la puna argentina, donde se muestra el fuerte sentido de pertenencia de sus habitantes a través de dos hechos significativos: uno es el «Toreo de la vincha», única corrida de toros de Sudamérica, donde no se lastima al toro; el otro son los conflictos por la propiedad de las tierras que estallaron a fines del siglo XIX entre terratenientes y puneños, centrándose en las sangrientas batallas de Cochinoca y Quera. Desentrañando esto con entrevistas a vecinos de Casabindo, historiadores y al propio Héctor Tizón.
17/11- Ellos te eligen (2015)
Escrita por Mario Levit
24/11- Los cuerpos dóciles (2016)
Escrita por Matías Scarvaci
Cultura Argentores: 2150-1700, interno 742.
3 / Nov / 2016