Teatro -
Aranceles para las distintas modalidades de transmisión de obras teatrales por streaming
Para cualquier emisión de una obra teatral a través de streaming, se deberá contar con la DEBIDA y EXPRESA AUTORIZACIÓN del autor a través de ARGENTORES.
ARANCELES según tipo de streaming:
1) Modelo de Transmisiones por plataformas que tiene SUSCRIPTORES mensuales. Se recaudará por derechos de autor, hasta el 3% de cada abonado o suscriptor.
2) Modelo de Transmisiones por plataformas cuyos usuarios pagan POR EVENTO, una “entrada”, “gorra virtual” o cualquier otra forma de pago por parte de ese usuario. Se recaudará por derechos de autor, el porcentaje declarado originalmente por la obra para la representación teatral en vivo.
3) Modelo de Transmisiones que no cuentan con suscriptores ni con usuarios por evento, sino que sus ingresos provienen exclusivamente de la PUBLICIDAD. En este caso se recaudará por derechos de autor, un porcentaje de dichos ingresos publicitarios.
4) Modelo de Transmisiones EXCLUSIVAS PARA EMPRESAS en donde una compañía compra a una producción teatral una obra para subir a una plataforma y ofrecer a sus socios, beneficiarios o clientes. En este caso se recaudará por derechos de autor, el porcentaje declarado originalmente por la obra para la representación teatral en vivo, del contrato que esa producción teatral haya suscripto con esa empresa comercial.
5) Modelo de Transmisiones gratuitas programadas por un organismo del Estado. Se aplicará el mismo arancel que se aplica para su representación presencial. Si permanecieran a disposición en la plataforma por más de un día, se aplicará ese mismo arancel, por cada día de programación, hasta 7 días. Entre dos semanas y un mes, el 70% del monto convenido. Más de un mes, el 50% del monto convenido.
Se tomará como referencia lo que se abona por derechos en salas de entre 100 y 300 espectadores.