General

Talleres / segundo semestre ´2018

La Comisión de Cultura de Argentores informa la grilla de talleres, cursos y seminarios gratuitos que se dictarán en esta segunda mitad de año. Está abierta la inscripción para los que comenzarán en Setiembre.

Aquí toda la información y cronograma de inscripciones:



 

COMIENZAN EN SETIEMBRE – La inscripción será en agosto



TALLER DE GÉNERO Y TELEVISIÓN / Un análisis sobre la obra de Celia Alcántara, Aída Bortnik y Nelly Fernández Tiscornia / Docente: Gabriela Elena

Un taller en el que se abordará parte de la obra de estas tres autoras fundamentales, y desde allí interrogarnos sobre el rol de las autoras actuales: ¿Cómo son hoy las heroínas que pueden generar un cambio de conciencia en el público? ¿Qué tipo de historias contar? ¿Qué temáticas y con qué recursos abordarlas? El objetivo final del taller es haberse acercado a una idea y desarrollar un guion sobre género y feminismo que impacte en la realidad sociopolítica de hoy.

Jueves de septiembre, octubre y noviembre de 18 a 20.

Inscripción: de lunes a viernes de 13 a 18 en Juncal 1825, entre el 6 y el 27 de agosto, con currículum impreso y planilla de inscripción (se brinda en el momento de la inscripción)

Requisitos: Sin requisitos.


SONIDO ESCÉNICO: El relato sonoro como manifestación del texto y la trama / Docente: Malena Graciosi

El taller propone indagar en la poética del sonido escénico y audiovisual entendiendo al relato sonoro como elemento constructor de sentido. Comprender al sonido escénico y audiovisual como información de pertenencia y de referencia, que marca relación con el grupo y con el entorno. No requiere tener conocimientos previos de música.

Jueves de septiembre/octubre de 18 a 20 – 8 clases

Inscripción: de lunes a viernes de 13 a 18 en Juncal 1825, entre el 6 y el 27 de agosto, con currículum impreso y planilla de inscripción (se brinda en el momento de la inscripción)

Requisitos: Sin requisitos


CLÍNICA DE FICCIÓN RADIAL / Reescritura de ficciones radiales concluidas o en progreso / Docente: María Mercedes Di Benedetto 

Supervisión de la reescritura luego de un primer diagnóstico que ayude a localizar las dificultades que presenta el texto. Optimización de  título, personajes, conflicto, estructura narrativa. Construcción definitiva de la historia dentro del formato y la estética sonora de un guion radiofónico: música, efectos, planos, silencios.

Miércoles de septiembre de 17 a 19. – 4 clases.

Inscripción: de lunes a viernes de 13 a 18 en Juncal 1825, entre el 6 y el 27 de agosto, con currículum impreso y planilla de inscripción (se brinda en el momento de la inscripción)

Requisitos: Los aspirantes al taller deberán aportar una ficción de su autoría, acabada o en proceso de escritura, a fin de trabajar ese texto durante el mismo.

 



COMIENZAN EN OCTUBRE – La inscripción será en setiembre



 

LA NO-FICCIÓN EN RADIO: Documentales sonoros, microprogramas / Docente: Mariano Pagnucco

El periodismo narrativo como recurso / La importancia de escuchar el entorno social y traducirlo al lenguaje de radio / El documental sonoro, entre la investigación y el arte / Todos los mundos posibles que caben en el tiempo que dura una canción.

Miércoles de octubre de 17 a 19 – 4  clases.

Inscripción: De lunes a viernes de 13 a 18 en Juncal 1825, entre el 3 y el 26 de setiembre, con currículum impreso y planilla de inscripción (se brinda en el momento de la inscripción)

Requisitos: Sin requisitos

 



COMIENZAN EN NOVIEMBRE – La inscripción será en octubre



HISTORIA DEL TEATRO NACIONAL / Seminario teórico / Docente: Roberto Perinelli

Esta historia del teatro argentino abarcará desde los pioneros trabajos dramatúrgicos producidos en el Río de la Plata, hasta el fenómeno de Teatro Abierto ´81. Se hará especial hincapié en la época limitada entre los años 1902 a 1930, designada como la época de oro de nuestro teatro. Asimismo, se apreciará el grotesco de Armando Discépolo y otros autores que cultivaron el género.

Lunes de noviembre de 14 a 16 – 4 clases.

Inscripción: de lunes a viernes de 13 a 18 en Juncal 1825, entre el 8 y el 26 de octubre, con currículum impreso y planilla de inscripción (se brinda en el momento de la inscripción)

Requisitos: Sin requisitos


 

 

 

 

4 / Jul / 2018