Capacitación

Taller gratuito de apreciación musical para autores

Dictado por Diego Penelas

El lenguaje sonoro es una vía de comunicación clave, guarda una potencia capaz de alcanzar a resignificar el sentido de un guión, una obra de teatro, un documental… 

Este curso explora diversos aspectos de la relación entre el músico y el autor acercando al interesado los códigos musicales que entran en juego cuando el sonido convive con un texto dramático o un guión.

Dirigido a dramaturgos, guionistas, directores, actores, escenógrafos o rubros afines sin necesidad de conocimientos musicales previos.

Jueves de 15 a 17 a partir del 2 de julio hasta el 24 de setiembre.


Requisitos de inscripción: 

Durante junio, personalmente, con curriculum impreso de lunes a viernes de 13 a 18 en el Anexo Argentores, Juncal 1825; lugar donde también se cursan los talleres. 

Para la primera semana de agosto, se anuncian los siguientes talleres, con horario a definir:

– GUIÓN DE RADIO – Docentes: Juan Pablo Córdoba y Eduardo Morino

– AUTOGESTIÓN Y PRODUCCIÓN RADIAL – Docente: Pablo Bricker

– CURSO DE HISTORIA DEL CINE Y EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA CINEMATOGRÁFICA (Nivel 2 – Décadas de 1930-1940) Docente: Raúl Brambilla

– ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS DEL FUTURO – Docente: Ramiro San Honorio

1 / Jun / 2015