General

Se realizó la Asamblea Ordinaria de Argentores

Tras su postergación por la pandemia, se trató el ejercicio finalizado en abril de 2020

La Asamblea Anual Ordinaria que trató el ejercicio finalizado en abril de 2020 se realizó en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires bajo estrictos protocolos sanitarios

El jueves 24 de junio, en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de Buenos Aires, se realizó la Asamblea Ordinaria de Argentores correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de abril de 2020. La misma había sido postergada el año pasado debido a la situación de pandemia en el país y se llevó a cabo respetando un riguroso protocolo sanitario.

El acto, marcado por una fuerte carga emotiva, ya que significó el reencuentro de socios y socias en el marco institucional luego de más de un año, estuvo encabezado por el Presidente de Argentores Miguel Ángel Diani, acompañado por el Secretario de la entidad Guillermo Hardwick y el Tesorero, Jorge Marchetti.

El presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, se dirigió a los socios durante la Asamblea Anual Ordinaria

En la apertura, Diani destacó su alegría por la posibilidad de volver a encontrarse y agradeció a los socios y socias presentes por asistir a la Asamblea en el contexto sanitario actual. Además, señaló su satisfacción por haber superado con éxito el desafío que implicó la pandemia y la importancia del trabajo que hace el Consejo de Previsión Social, con Cristina Escofet a la cabeza, y todo su equipo de enfermeras y médicos. Además agradeció el compromiso tanto de la Junta Directiva como de la Administración, para estar todos los días cerca de los socios y socias que lo necesitan. Agregó también que todo este tiempo la entidad siguió trabajando a puertas cerradas en la liquidación de derechos y en nuevos acuerdos con los usuarios, preferentemente plataformas digitales.

Las socias y socios presentes en la Asamblea Anual Ordinaria que se realizó este jueves 24 de junio tras su postergación en 2020

Por su parte, antes de dar una síntesis de lo realizado en cuanto a lo económico financiero en el ejercicio terminado en abril de 2020, el Secretario de la entidad, Guillermo Hardwick, se sumó a las palabras del Presidente, destacando la actividad desarrollada por la entidad en todo el país a través de las delegaciones culturales que acudieron en ayuda de los autores de provincia, haciendo enlace con la Secretaría tanto en ayudas asistenciales como con emergencias de salud.

Además, el Tesorero de la entidad, Jorge Marchetti, destacó el trabajo mancomunado entre la Junta Directiva y la Administración de Argentores para lograr superar un difícil momento como el vivido a raíz de la emergencia sanitaria. En este sentido, subrayó la racionalidad y la responsabilidad de esta gestión conjunta como claves para haber podido superar el desafío.

El Secretario de Argentores, Guillermo Hardwick, durante su participación en la Asamblea Anual Ordinaria

Antes de comenzar con el tratamiento del Orden del Día, los socios presentes realizaron un minuto de silencio en homenaje a los autores fallecidos en el último año.

A continuación y tras cumplir con las formalidades de rigor, la Asamblea se aprobó Memoria, Inventario y Balance General, Cuentas de Gastos y Recursos y demás información contable complementaria de dichos documentos, con relación a la entidad y a su Consejo de Previsión Social, incluyendo el dictamen de la Honorable Junta Fiscalizadora por el ejercicio finalizado el 30 de abril de 2020. También fue aprobado el procedimiento administrativo a aplicar para la distribución de los derechos de autor recaudados en YouTube. Su texto es el siguiente: “ARGENTORES, previo descuento administrativo y asignación de reserva para el caso de reclamos, debe liquidar derechos económicos de autor, recaudados en YOUTUBE, a favor de los guionistas de las obras audiovisuales que presumiblemente han sido legalmente licenciadas por los productores a favor de YOUTUBE. Hacer lo contrario, es decir, pagar derechos a favor de autores cuyas obras no han sido subidas a YOUTUBE por los presuntos titulares de derechos podría poner a la Entidad en la situación de violar derechos adquiridos por terceros. Sin perjuicio de ello, se resuelve que se atenderán los reclamos en tanto los mismos se encuentren debidamente documentados”.

25 / Jun / 2021