General
INSTITUCIONAL
Convocada por la Junta Directiva de Argentores y con la participación de socios y socias, se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la entidad el miércoles 28 de agosto, en el Auditorio de su sede de Pacheco de Melo 1820, CABA.
Bajo la presidencia de Miguel Diani, antes de comenzar con el tratamiento del Orden del Día, los socios presentes realizaron un minuto de silencio en homenaje a los autores fallecidos en el último año: Carlos Garaycochea, Omar Pacheco, Osvaldo Bayer, Jorge Grasso, Francisco Guerrero, Eduardo Rovner, Lorenzo Quinteros, Jorge Perlusky, Luis Avilés, Ricardo Monti, Ana María Arregui, Fabio Alles Zerpa, José Antonio Martínez Suárez y Berliner Mordcha. También se brindó una cálida bienvenida a aquellos autores que se han sumado como socios a la entidad en el último año.
Luego se puso a consideración de los miembros presentes en la Asamblea la Memoria y Balance Anual de la entidad que finalmente fue aprobada.

Durante su exposición ante los socios, el Secretario de Argentores, Guillermo Hardwick, destacó: “este balance demuestra el fortalecimiento patrimonial de la entidad a lo largo de estos años ya que a pesar de afrontar una situación de crisis en lo referente a recaudación en los rubros tradicionales como teatro, ha podido asistir a los socios en todos sus requerimientos. Es de destacar el avance que ha realizado la entidad en la recaudación de audiovisuales incorporando nuevos usuarios como YouTube y otras plataformas audiovisuales de video on demand. Esto permite seguir adecuando la recaudación de los derechos de autor a estas nuevas formas de uso”.
Cabe destacar la presencia en la Asamblea de veedores de la Inspección General de Justicia (IGJ) Dra. Verónica Isabel Pereyra, Dr. Lautaro García Crespo y Dr. Martín Blanco; así como del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Dra. Miriam Di Cunto, quienes se mostraron satisfechos con el desarrollo de la Asamblea y con el estado en que se encuentra Argentores como entidad de gestión de derechos.
A continuación, también fue convocada la Asamblea Extraordinaria para consideración y aprobación de algunas modificaciones en el Estatuto Social y Reglamento Interno. Se trata de articulados que eran necesarios modificar para estar acorde con la legislación vigente, dar un mayor beneficio de los socios y optimizar el funcionamiento de la entidad.
Finalmente, la Asamblea Extraordinaria aprobó la decisión de adquirir un inmueble en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las proximidades de la sede societaria, con el objetivo de reasignar en las nuevas instalaciones a parte del personal de Argentores y, al mismo tiempo, realizar una inversión inmobiliaria que garantice proteger el patrimonio de todos los autores. En este sentido, se otorgó a la Gerencia de Administración y Gestión un mandato para la gestión y compra del mismo según lo resuelto por la Junta Directiva del 11 de julio de 2019 y de acuerdo a lo establecido por el Estatuto social, que requiere un mínimo delos dos tercios de votos presentes.

29 / Ago / 2019