General

INSTITUCIONAL

Se realiza el 4º Congreso Audiovisual Nacional

El encuentro, convocado por la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual, se desarrollará hoy y mañana

Transmisión en vivo a partir de las 14 de la segunda jornada del 4º Congreso Audiovisual Nacional desde el Hotel Presidente de la Ciudad de Buenos Aires

Los días 19 y 20 de septiembre de 2019, a partir de las 14, toda la comunidad del trabajo, el arte y la producción del sector audiovisual -integrada por autores, actores directores, músicos, editores, intérpretes, compositores, productores, técnicos, cineastas, sociedades de gestión y los trabajadores representados en sus sindicatos en todo el sector audiovisual- se dará cita en el Hotel Presidente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cerrito 850.

CLIQUEAR AQUÍ PARA VER LA PRIMERA JORNADA DEL CONGRESO

«Cada congreso es, sin duda, una esperanza, un momento de encuentro, un lugar donde productores, productoras, actores, actrices, todos los del sector nos reunimos para debatir y repensar para dónde va la industria», aseguró Tello

La Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual realizará su 4° Congreso Audiovisual Nacional, con la presencia de grandes personalidades del cine, la televisión, la producción y el trabajo audiovisual, representantes de los poderes ejecutivos y legislativos nacionales y provinciales de la Argentina junto a invitadas/os destacadas/os.

Luego de cuatro años de trabajo, las entidades más representativas de las distintas áreas del sector audiovisual comenzaron a trabajar en conjunto. De esta unión histórica surgió la necesidad de generar propuestas estratégicas para superar y trascender la problemática creada a raíz de la grave crisis que atraviesa la producción de contenidos audiovisuales, en especial la ficción nacional, con la consiguiente disminución y pérdida del trabajo argentino en medios de comunicación, redes y plataformas digitales.

«Este congreso significa caminar juntos hacia lo que creemos que es la solución o, al menos, el paliativo para esta crisis que está atravesando el sector. Creemos firmemente que una industria audiovisual es necesaria en la Argentina», afirmó Sergio Vainman

Durante las dos jornadas se presentarán mesas de expositores especializados que expondrán y analizarán temas como la industrialización del sector audiovisual; las pujantes Plataformas Digitales y los Contenidos de la TV Universitaria, la promoción de los nuevos profesionales; la producción de contenidos federales; nuevas experiencias de políticas públicas en el sector desde las provincias; las problemáticas y avances en la agenda de género y el trabajo de la mujer en el audiovisual; la comercialización de los contenidos audiovisuales; la influencia de la importación de contenidos televisivos en nuestras pantallas; el rol del Estado en relación con el trabajo y la producción nacional audiovisual; las posibilidades para impulsar la industria audiovisual en la Argentina y en el Mercosur.

Descargar el programa completo del 4º Congreso Audiovisual Nacional

La entrada es gratuita es indispensable inscribirse previamente, completando la solicitud en: www.multisectorialaudiovisual.org
Integran la Multisectorial las siguientes entidades: Argentores, Sociedad General de Autores de la Argentina; AADI, Asociación Argentina de Intérpretes; AAA, Asociación Argentina de Actores; APIMA, Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales; DAC, Directores Argentinos Cinematográficos; DOAT, Directores de Obras Audiovisuales para Televisión; EDA, Asociación Argentina de Editores Audiovisuales; FA-MI, Federación Argentina de Músicos Independientes; SADA, Sindicato Argentino de Autores; SADAIC, Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música; SADEM, Sindicato Argentino de Músicos; SAGAI, Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes; SATSAID, Sindicato Argentino de Televisión; SICA, Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina y SAUTEP, Sindicato Unico de Trabajadores Espectáculo Público.

10 / Sep / 2019