General
Corresponden a la producción autoral de los años 2019, 2020 y 2021

Este jueves 15 de septiembre, el Consejo Profesional de Televisión de nuestra entidad realizó la ceremonia de entrega de los Premios Argentores correspondientes a la producción autoral de los años 2019, 2020 y 2021. Como viene ocurriendo, la misma se realizó en el autoditorio Gregorio de Laferrère, con la presencia de los integrantes del Consejo, ganadores e invitados especiales. Cabe recordar que se trata del regreso a la presencialidad de la entrega de distinciones de la entidad tras la pandemia, razón por la cual se reunieron tres años en una sola ceremonia.
Con la conducción a cargo de Stella Matute, la apertura del encuentro contó con las palabras de bienvenida del Presidente del Consejo Profesional de Televisión, Jorge Maestro. “Este es un día muy especial porque vamos a celebrar entregando los premios a los que el Consejo de Televisión –en nombre de la Junta Directiva de Argentores– considera los mejores autores y autoras los últimos tres años. La verdad es que tendría muchas cosas para decir acerca de la situación de los autores y autoras, de lo pobre que está nuestra industria –y específicamente la ficción–, pero así como el Consejo de Televisión trabaja día a día con empeño para mejorar las condiciones de trabajo de las autoras y autores de ficción, considero que hoy es un día para celebrar”, aseguró Maestro, dando lugar al comienzo de la entrega de las distinciones y premios.
Distinciones especiales

Distinción del Consejo de Televisión 2020: Ernesto Korovsky, por ser creador permanente de la TV argentina.
Distinción del Consejo de Televisión 2021: María Laura Rossi, Eugenia López Frugoni y Cyntia Vargas por su aporte a la creación coreográfica en la tv argentina.
Premios a la Producción 2019

Documental: Daiana Mariel Rosenfeld y Aníbal Ezequiel Garisto, por Libertarias.
Unitario: Israel Caetano, Marcos Osorio Vidal, Diego Alonso Gómez y Gisela Benenzon, por Apache.
Telenovela diaria: Leandro Calderone, Carolina María Aguirre,
Valeria Groisman y Josefina Licitra, por Argentina, tierra de amor y venganza.
Sketch: Guillermo Javier Aquino, Pablo Martín Mir y Francisco Quintana, por El sketch dentro de Sobredosis de TV.

Premios a la Producción 2020

Documental: Tomás Sposato, Lucas Santiago Bucci, Sofía Isabel Mora y Alejandro Federico Hartmann, por Carmel, ¿Quién mató a María Marta?
Unitario: Jonathan Barg y Pablo Gonzalo Pérez, por Pepper, todo por un like; y Lucía Moller, por Ando cantando.
Sketch: Martín Ignacio Longo, Fernando Milsztajn, Cristian Cartier Ballve y Eitan Abelson por Bambalinas deportivas.
Premios a la Producción 2021

Telenovela: Jéssica Valls, Lily Ann Martin, Marcelo Nacci, Pablo Iglesias y Gimena Guardia, por La 1-5/18, somos uno.
Serie: Joaquín Bonet, Hernán Guerschuny y Sofía Wilhelmi Palermo, por Días de gallos.
Documental: Leonardo Damián Paez, por Teatro abierto, escenario de resistencia.
Sketch: Verónica Lorca, por Cinco formas de…

El jurado encargado de seleccionar a los ganadores estuvo integrado por Jorge Maestro, Ricardo Rodríguez, Guillermo Hardwick, Oscar Tabernise, Jessica Vals, Diego D’Angelo, Pablo Iglesias y Juan José Ciuffo.
16 de septiembre de 2022
16 / Sep / 2022