Cultura

CULTURA

Se encuentra abierta la inscripción para el taller “¿Cómo entender el teatro musical?” que dictará Pablo Gorlero

Durante el mes de julio, todos los lunes de 18 a 20, se dictará en forma gratuita el taller “¿Cómo entender el teatro musical”, dictado por el periodista Pablo Gorlero.

El objetivo del curso, organizado por la Comisión de Cultura de Argentores, es abarcador, práctico y teórico. Los estudiantes conocerán la estructura dramática de un musical y se analizarán por separado cada uno de sus componentes, hasta llegar al resultado mancomunado de todas las artes que lo componen.

Asimismo se dictarán los conocimientos básicos y concretos de la historia del género en el mundo. La finalidad es comprender en su totalidad al género musical, desde su génesis hasta su evolución permanente, con herramientas prácticas que les servirán para la interpretación y representación. Cada clase tendrá índices temáticos a desarrollar por medio de la explicación del docente, intercambio con los alumnos y un fuerte apoyo de material audiovisual.

Aunque el taller es gratuito, los interesados en asistir deberán inscribirse previamente, presentando un currículum personal, en Juncal 1825, de lunes a viernes de 13 a 18. Para más información, se pueden comunicar al 2150-1700 interno 742.

Pablo Gorlero es periodista desde 1990. Es subeditor de Espectáculos y editor de Teatro del diario La Nación, medio en el que se desempeña desde enero de 2000. Trabajó en las redacciones de los diarios La Razón, Diario Popular, La Prensa, Extra, El Cronista Comercial y Perfil; y de las revistas Humor, Teleclic, Antena, Semanario y La Mano, entre otras. Desde hace 6 años conduce sus propios ciclos en Radio Ciudad (La Once Diez), actualmente en el ciclo Parece que viene bien, por el que pasaron las más importantes personalidades del espectáculo y la cultura. Declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña, recibió el Premio Argentores por el aporte a la difusión teatral en Buenos Aires y el Premio Gobbi por la difusión de la música ciudadana. Fue destacado en cuatro oportunidades a los Premios Teatro del Mundo. Es autor y director teatral y su obra Saltimbanquis obtuvo los premios ACE, Hugo y Atina. Además, es co-creador de los Premios Hugo al Teatro Musical.

4 / Jun / 2019