Radio

Se creó la primera red federal para la investigación de la historia de la radio argentina

Argentores, a través de su Secretaria del Consejo de Radio, María Mercedes Di Benedetto, estuvo presente en la creación de la Red Federal de Investigadoras e Investigadores en Historia de la Radio Argentina (RedHiRA).

El evento tuvo lugar el 30 de noviembre de 2022 en el marco de las I Jornadas Nacionales de Historia de la Radio Argentina que se celebraron en la UNSL, durante el VI Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias, organizadas por la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL)

La Red Federal de Investigadoras e Investigadores en Historia de la Radio Argentina (RedHiRA) tiene como objetivos:
• Impulsar exploraciones sobre el inicio y desarrollo de la radiodifusión en todo el territorio argentino;
• Promover la realización de Jornadas Nacionales de Historia de la Radio Argentina con temáticas abiertas y libres, en donde se planteen diferentes enfoques, miradas, áreas, contextos y perspectivas;
• Incentivar a docentes, investigadoras e investigadores, estudiantes, profesionales de la radio y personas interesadas a sondear los rastros tangibles e intangibles y desarrollo de la radio, desde una variedad de líneas teóricas y metodológicas.

Durante la reunión se convocó a las II Jornadas Nacionales de Historia de la Radio Argentina, que se realizarán en 2023 con la organización local a cargo de la Universidad Católica de Santiago del Estero UCSE, con sede San Salvador de Jujuy.

13 / Dic / 2022