General
Derecho de autor
El día 13 de diciembre de 2018 será recordado como el día del nacimiento de la Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos (FESAAL), entidad que tiene como miembros fundadores a AGADU, ARGENTORES, ATN, DAC, DASC, DBCA, DIRECTORES MEXICO, GEDAR, REDES y SOGEM .
La flamante Federación estableció como sus objetivos principales procurar el reconocimiento en las leyes de los distintos países de la región del derecho del autor audiovisual a percibir una remuneración equitativa; defender la vigencia del mismo; promover el respeto y ejercicio de ese derecho; cooperar en la creación de nuevas sociedades de gestión colectiva en la región y coordinar acciones con otras alianzas o federaciones de todo el mundo; todo ello con el fin de promover, establecer, robustecer y defender los derechos patrimoniales y morales de los creadores.
Se estableció también que la FESAAL tendrá su sede en la calle Vera 559 de la ciudad de Buenos Aires, y que podrá contar con filiales o representaciones en cualquier país.
El acta fundacional determina que la Asamblea General será el máximo órgano de gobierno, aunque contará con un Comité Ejecutivo –compuesto por ARGENTORES, DAC y DASC– que será el encargado de llevar adelante las políticas que fije la Asamblea General.
En la Asamblea todos los participantes tendrán un voto y las resoluciones se tomarán por simple mayoría.
“Estas características particulares permiten afirmar que estamos ante un evento revolucionario de organización dado que la FESAAL permitirá que las sociedades más pequeñas, provenientes de países con poca utilización de obras de autor o con menor recaudación, jueguen un papel importante a la hora de decidir los temas cruciales para los autores. El peso de su voto ya no estará relacionado con el volumen de su recaudación, situación que diferencia este nuevo ámbito con otros en los que los votos tiene relación directa con la recaudación, razón por la cual estas sociedades no son escuchadas adecuadamente”, afirmó Miguel Ángel Diani, presidente de Argentores.
Al igual que APASER, la alianza panafricana de autores, la FESAAL buscará diferenciarse de CISAC en estos temas de representación aunque, claro está, las sociedades que integran la FESAAL también seguirán siendo parte de CISAC.
La creación de la FESAAL tuvo lugar en el marco del Congreso Anual de Sociedades Latinoamericanas de Creadores Audiovisuales que se desarrolla en La Habana, Cuba.
Los representantes de las entidades fundadoras firmaron el acta de creación de la FESAAL
14 / Dic / 2018