General
Compartimos los principales discursos del encuentro
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores celebró recientemente en Francia el 90 aniversario de su creación. Directivos de todas las sociedades mundiales se dieron cita y coincidieron en la imperiosa necesidad de defender los derechos de autor en un complejo escenario como el actual, donde la irrupción de Internet o la piratería presentan múltiples desafíos. Aquí reproducimos palabras sustanciales de algunos de los disertantes en la reunión.
Manuel Valls – Francia:
“Es un placer recibirlos aquí. Debemos reforzar nuestra acción, en tres áreas fundamentales.
Primero, luchar contra la piratería.
Segundo, asegurar una justa remuneración para los autores y los artistas.
Por último, en tercer lugar, seguir financiando la creación.
El derecho del autor no debe salir perdiendo; todo lo contrario debe salir fortalecido.
Lo dije en Cannes hace más de un año y lo vuelvo a decir.
Un derecho de autor fortalecido sirve a una cultura todavía más viva, una cultura que todos ustedes tienen el deber de hacer vivir.
Jean Michael Jarre – Francia:
Nuestra misión, nuestra razón de ser, es celebrar la belleza de la inteligencia, de la cultura y la creación. Nuestra relación con internet, hizo que cambiara el modo en que hoy se considera a los autores y la propiedad intelectual, que evoluciono considerablemente, se fragilizó y tiene que inventar un nuevo modelo económico para los autores y los creadores.
Angélique Kidjo – Imperio de Etiopía:
Pienso que es importante marcar el momento que permita que los jóvenes de hoy comprendan que hay gente que lucha por sus derechos, sobre todo los artistas jóvenes, que hay mucha gente que proviene de todo el mundo. Este problema no es solo francés sino mundial.
Jia Zheng-ke – Marruecos:
En la actualidad internet y en especial, internet móvil en celulares y iPad, se han convertido en un importante canal para leer, ver y disfrutar de las obras.
El estilo de difusión por las redes sociales es más frecuente e intenso, por lo tanto, es importante conseguir de forma oportuna y eficaz los recursos de los derechos del autor, en este contexto de las nuevas tecnologías en constante cambio.
Creo que podría ser necesario que estudiáramos con cuidado los cambios tecnológicos para desarrollar los derechos del autor a medida que los cambios acontezcan y así no perder vigencia.
Gadi Oron – Francia:
Hoy es un día muy especial para la CISAC, celebramos nuestra Asamblea General en París. Celebramos el nonagésimo aniversario de la CISAC. La CISAC ha avanzado mucho en los últimos años, así que es un orgullo poder celebrar esto hoy.
Gadi Oron – Francia:
Con internet pasa lo que ya ha pasado antes. Con cada nueva tecnología hubo problemas para los creadores, nuevos desafíos para la protección de sus derechos. Internet es la tecnología de hoy hay que liderar con esto y recordarles a todos que se la tecnología que sea, hay que proteger a los creadores y respetar los derechos, eso es lo que hacemos con varias campañas internacionales muy fuertes para recordar al público y a los gobernantes, la importancia de proteger la comunidad artística.
Yves Nilly – Presidente of W&DW – Francia:
Los autores en el Consejo de atores en la CISAC luchamos para hacer que evolucione, que mejore la condición de los autores en el mundo. El hecho de recibir a los autores fue un símbolo muy fuerte, recibir, celebrar, festejar el derecho del autor y ver a un gobierno de Francia que quiere mostrar a muchos otros países también que es fundamental defender a los autores. También era importante escribir un libro para recordar que es una larga aventura, pero no con el fin de hacer una fiesta sino de decir que cambiamos mucho, evolucionamos mucho. El derecho del autor evolucionó y seguirá evolucionando.
Lorenzo Ferrero Presidente of CIAM – Italia:
Internet es relativamente nueva, cada uno de nosotros la está descubriendo con todas sus posibilidades y creo que es una gran oportunidad. Al mismo tiempo, naturalmente, debemos entender mejor como funciona y como derecho del autor se encuentra con el derecho de los usuarios, con el derecho del púbico de modo que se tenga el máximo acceso posible a las obras y al mismo tiempo la remuneración justa para los autores que las crearon.
Hervé Di Rossa – Italia:
Nuestra batalla más importante en el seno del CIAGP y de todas las sociedades de derecho del autor de artes visuales del mundo es el derecho de reventa, el derecho de seguimiento creado en Francia al principio del siglo XX después de que se observa que en muchas ocasiones las obras de los artistas al final de sus vidas se compraban menos y en muchas ocasiones los derechos habientes y los herederos no conservan obras y en los salones de ventas y en las galerías ciertas obras se vendían extremadamente caras.
Por lo tanto el derecho de reventa recupera un porcentaje mínimo de cada obra que se vende ya sea en una venta pública o en una galería. Las sociedades de derecho de autor recuperan este porcentaje y lo redistribuyen a los beneficiarios o a los artistas. Es muy importante y nuestra batalla principal hoy después de haber logrado un acuerdo europeo, concretar un acuerdo mundial. Hay muchos países de Latinoamérica que ya lo adoptaron, porque no solo hay que adoptarlo, sino también administrarlo y aplicarlo. Lideramos una gran batalla en la OMPI en el seno del comité de todas las patentes mundiales para hacer una ley universal.
Eric Baptiste- Canadá:
La situación de los derechos de autores en todo el mundo es cuestión de ver el vaso medio lleno o medio vacío. Por un lado, podemos centrarnos en todos los problemas en todos los lugares donde los derechos no están bien protegidos o respetados o donde los derechos sobre la música están protegidos, pero no los audiovisuales, ni tampoco los guiones, pero también podemos centrarnos en todo lo logrado. En el hecho por ejemplo, de que las 230 sociedades que son parte de la CISAC tuvieron una recaudación record el año pasado. Hacemos todo lo posible para asegurarnos de que el vaso está cada vez más lleno con más sociedades de gestión de derechos en todo el mundo, más dinero recaudado y distribuido entre los creadores de las obras de arte.
Fue un momento muy emotivo entre los informes comerciales de la CISAC , nos recordó por qué hacemos esto así que queríamos agradecerle, pero también queríamos sentirnos conmovidos, pasar un momento agradable en nuestro debate sobre el rubro y Armando nos dio mucho más de lo que podíamos imaginar, estuvo fantástico.
Esto fueron los últimos 90 años y estos son los próximos 90 años, no nos demos por vencidos, nosotros somos el futuro si tocan unos de nosotros, nos tocan a todos. Si le roban a uno de nosotros, les estarán robando a todos nosotros. “
Una amplísima cobertura del encuentro se puede encontrar clickeando la siguiente dirección:
3 / Ago / 2016