General
Las autoridades del Confederación Internacional de Autores Audiovisuales sesionaron en París

El consejo ejecutivo de AVACI, del cual Argentores es miembro fundador, se reunió en París la semana pasada. El presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, y el gerente de Internacionales, doctor Germán Gutiérrez, formaron parte de la reunión.
En el encuentro se decidió que la alianza africana APASER (Alianza Panafricana de Guionistas y Directores) represente a AVACI en el festival de cine de Burkina Faso. África occidental es el lugar en el que más importa el apoyo de las sociedades de autores audiovisuales, dado que en esa región de África es en la que existen mayor cantidad de sociedades y de autores que trabajan en la protección de sus derechos. En la actualidad son más de trece mil los creadores agrupados en distintas entidades que le han otorgado mandato a APASER para que los represente, dado que esto es permitido en el continente.
DGK (Directores y Guionistas Koreanos) informa que siguen trabajando para lograr una ley de remuneración a favor de los guionistas y directores de su país. Según sondeos de opinión han logrado una aceptación del 51% de la población, información muy importante a la hora de negociar con los distintos partidos políticos la modificación de la legislación. En este aspecto vale la pena resaltar que existen dos proyectos presentados, uno por el partido gobernante y otro por la oposición. El inconveniente se presenta porque el ministerio de cultura no está de acuerdo y rechaza cualquier modificación legislativa. Los argumentos son variados y hubo un debate en el parlamento donde participaron los directores y guionistas de cine más importantes de Korea. A partir de ello DGK logró un mayor apoyo entre los parlamentarios y prácticamente el apoyo del 100% del mundo AV.
En India, los guionistas audiovisuales nucleados en SRAI presentaron en el gobierno todos los requisitos formales para lograr conformar una sociedad de gestión. Asimismo, están trabajando para lograr una modificación legal que reconozca al guionista como autor de la obra AV.
En Brasil, las sociedades DBCA (de directores) y GEDAR (de guionistas) están trabajando en la redacción de un proyecto común para lograr ser reconocidos en la ley. Hay entre ellos algunas diferencias que todos esperamos eliminen para lograr así una redacción única y con ella ir al congreso.
En otro orden, analizamos los estatutos de AVACI. Coincidimos en el reconocimiento de las autoridades, tales como la asamblea general, la junta directiva, un consejo de creadores, un consejo de ejecutivos, un consejo técnico y legal y un consejo administrativo. Se analizará la factibilidad de crear un cargo de coordinador general o secretario general que se encargará de los trámites diarios de la confederación.
Miguel Ángel Diani informó sobre la Asamblea General de la FESAAL (Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos) llevada a cabo en noviembre del año pasado. Entre varios aspectos importantes es de destacar el histórico acuerdo que firmaron ATN (Sociedad de Directores audiovisuales, guionistas y dramaturgos) con ANATEL (Asociación Nacional de Televisión) para el cobro de los derechos de autor en televisión por aire en Chile.
Y también la firma de un importante acuerdo entre AGADU (Sociedad de gestión de Uruguay) y DGU (Directores y Guionistas de Uruguay). Hace poco tiempo se modificó la legislación en provecho de los autores audiovisuales al incorporarse el derecho de remuneración a favor de los y las guionistas y directores audiovisuales. La firma de este acuerdo entre ambas sociedades permitirá que AGADU les recaude a los autores audiovisuales creando un sector exclusivo para contener sus necesidades.
27 / Feb / 2023