General
Objetivo: organizar acciones comunes e interiorizarlos sobre el funcionamiento de la entidad
En el marco de sus habituales contactos con integrantes del mundo autoral, los integrantes del Consejo Profesional de Teatro de Argentores mantuvieron un cálido encuentro en la sede de Pacheco de Melo con distintos coreógrafos, con el objetivo de organizar acciones comunes e interiorizarlos sobre el funcionamiento de la entidad.
En la charla, además, participaron, integrantes de distintas áreas administrativas de Argentores, quienes trazaron un pormenorizado detalle sobre la operativa de la institución y los beneficios que generan el estar asociado a ella
José María Paolantonio, Presidente del Consejo de Teatro, tras la charla, manifestó: “Hace dos años que estábamos buscando este encuentro. Por suerte se dio ahora y con la presencia de figuras importantes, como Oscar Araiz, por ejemplo. Queremos que sepan que por el hecho de cobrar, no son socios de Argentores y que perciban la importancia que representa para ellos estar asociados a una sociedad de gestión como la nuestra.”
Luego, indicó que “también me alegra que se hayan acercado coreógrafos jóvenes, artistas que vienen del tango o del folklore, que mucho pueden aportar a nuestra entidad.” Asimismo, estimó “muy conveniente” que este acercamiento tenga repercusión en coreógrafos del interior del país, para que todos se puedan acercar. A veces pensamos que el trabajo de muchos de ellos está infravalorado y creemos que trabajando juntos, podemos ayudarlos a encontrar respuestas”.
Es apropiado, también, recordar las palabras escritas por la bailarina, maestra y coreógrafa Ana María Stekelman en el libro que resumió los primeros cien años de la vida de Argentores: “”Saber que una institución como Argentores protege este lenguaje artístico tan inmemorial como profundamente humano, y que nos considera parte de su propio tejido autoral, es para nosotros, los coreógrafos, muy reconfortante.”
8 / Sep / 2016