General

Cumbre en Perú

Reunión del Comité Regional de la CISAC

El presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, participó de la reunión anual del Comité Latinoamericano y del Caribe de la CISAC que se realizó en Lima, Perú, bajo la presidencia de Víctor Yunes, y con la presencia del Director General de la CISAC, Gadi Oron.

El encuentro, que el año pasado tuvo lugar en Guatemala, brinda un marco propicio para evaluar la situación de los autores en la región y delinear políticas conjuntas entre las sociedades de gestión de los diversos países participantes. En este sentido, Víctor Yunes destacó la importancia que tenía para él y para la CISAC la situación del autor audiovisual en la región y aseguró que “es fundamental seguir apoyando el trabajo que viene haciendo W&DW respecto a la creación de sociedades de gestión de gran derecho en Latinoamérica”.

Por su parte, Rafael Fariñas -Director Regional de la CISAC- ratificó el apoyo a las sociedades audiovisuales y planteó las siguientes propuestas y objetivos para este año:

1) Impulsar la implementación de la copia privada en la región.

2) Continuar con el apoyo al desarrollo de sociedades audiovisuales en la región.

3) Impulsar políticas de transparencia.

4) Dar seguimiento al cumplimiento de las reglas profesionales.

5) Realizar conferencias sobre derecho de autor e industrias culturales.

6) Elaborar un proyecto contra las cesiones ilimitadas de derechos en los contratos de obras audiovisuales.

7) Estar muy atentos a las propuestas de reforma de leyes para ampliar los límites y excepciones al derecho de autor.

8) Trabajar en un protocolo que atienda las campañas internas y externas contra el derecho de autor.

Mujeres autoras

Durante la reunión del Comité también se realizó un panel sobre las mujeres autoras denominado Women@CISAC, de la que participaron Silvina Múnich (CISAC), Teresa Parodi (Argentina), Magdalena Matthey (Chile), Nicole Pillman (Peru) y Pilar Jurado (España).

Allí se planteó la igualdad de género como un derecho humano y se hizo hincapié en la reivindicación del rol de la mujer en la actividad artística y en la vida. Se destacó el fenómeno de discriminación del que son víctimas las autoras y luego se analizó la participación de la mujer en las Sociedades de Gestión. En este sentido, se sugirió que las entidades canalicen las necesidades de la mujer autora y que se creen espacios con mayor equidad e igualdad de condiciones. Para ello se propuso que se fomenten concursos de obras focalizados en la mujer, seminarios de guionistas y que los estatutos de las Sociedades de Gestión contemplen al menos un 30% de mujeres en su directorio.

Ponencia sobre «Buy-out»

En el transcurso de la reunión del Comité, el revisor legal de la CISAC Leonardo de Terlezzi presentó un estudio sobre las cláusulas buy-out.

Estas cláusulas que las productoras ponen en los contratos de los autores audiovisuales, son las referidas a la cesión a perpetuidad de todos los derechos de explotación a favor de la productora, un hecho altamente perjudicial para el autor. A través de este tipo de cesión, el autor se ve privado de seguir la suerte de su obra y no puede negociar en condiciones equitativas con el productor ya que se encuentra en posición de debilidad. Además, esta metodología que propone obras por encargo va en detrimento de la creatividad, de la sostenibilidad de la industria y la diversidad.

Como forma para evitar la inclusión de estas cláusulas, se citó una nueva directiva de la Unión Europea del año 2019 que establece que cuando el autor ceda sus derechos exclusivos, debe tener una remuneración adecuada y proporcionada por la explotación de su obra. También que debe recibir información periódica, al menos una vez al año, sobre la explotación de su obra, totalidad de los ingresos generados y remuneración correspondiente.

Elección del Comité Ejecutivo

Por último, se eligió el Comité Ejecutivo para los próximos dos años. En este punto, cabe destacar que Argentores volvió a ser elegida y formará parte del Board.

Es importante subrayar que desde hace ya cinco años, y gracias al apoyo de Alexis Buenseñor y a Víctor Yunes, ambos presidentes consecutivos del Comité Latinoamericano y del Caribe, se dio un gran apoyo a las sociedades audiovisuales para que formen parte del Board del Comité. Esto manifiesta el apoyo de la CISAC para que, tanto ARGENTORES como DAC, sigan trabajando con un compromiso creciente en la región.

6 / May / 2019