Día del autor
Como todos los años, Argentores convoca a todos los autores de Teatro, Cine, Radio y Televisión a optar por el Premio Argentores que se otorgará a los mejores textos de las cuatro disciplinas, de la producción 2011, de acuerdo con las siguientes bases que más abajo se detallan.
Premiados
DISPOSICIONES GENERALES:
1) Los géneros a competir son:
Teatro:
* Rubro Texto teatral para adultos.
* Rubro Texto teatral para público infantil.
* Rubro Texto para teatro musical
* Rubro Coreografía original para obra estrenada.
* Rubro Música original para obra estrenada.
Televisión :
* Rubro Guión para programa unitario o miniserie.
* Rubro Guión de telenovela episódica
* Rubro Sketch o microprograma
* Rubro Documental o micro documental
Cine:
* Rubro Guión original de largometraje
* Rubro Guión adaptado de largometraje
* Rubro Guión documental de largometraje
Radio:
* Rubro Guión para radionovela unitaria y/o adaptación
* Rubro Guión para radionovela en capítulos
* Rubro Guión para microprogramas y/o sketch
* Rubro Documental
* Rubro Glosas
Los trabajos deben presentarse en tres copias en hojas A4 de una sola cara, mecanografiadas o impresas en computadoraa doble espacio, tipo Arial tamaño 12, con numeración en el extremo derecho (primera página incluida), tanto en la esquina superior como en la inferior, en CD y/o diskette
2) Podrán participar los autores argentinos o extranjeros con cinco (5) años de radicación certificada en el país sean o no socios de ARGENTORES.
3) Sólo participarán las obras que hayan sido estrenadas en el período que va del 1º de enero al 31 de diciembre de 2011.
4) Sólo podrán optar al premio aquellos textos estrenados que fueron declarados en Argentores.
5) Los textos podrán participar no obstante estar premiados o pendientes de premiación en otros concursos.
6) Los autores podrán participar en más de un género y/o rubro.
7) Cada género tendrá su jurado y estará constituido por 3 (tres) personas idóneas y reconocidas en la profesión, ajenas a la entidad. Para el genero teatro habrá además un jurado por música, uno por coreografía y otro por teatro infantil.
8) El premio consistirá en la entrega de una estatuilla, más un acto en el puntaje del socio. Los no socios premiados podrán ingresar a Argentores con un acto en su escalafón. En el caso de los adaptadores premiados que no sean socios, deberán acreditar una obra original para poder asociarse y acceder al acto que le otorga el Premio Argentores.
9) Los textos premiados serán publicados en la colección Premios Argentores. La sola presentación implica la autorización automática del autor para dicha edición.
10) El Jurado dará a conocer el fallo el 29 de junio de 2012 y los premios serán entregados durante la fiesta del Día del Autor.
11) El veredicto del jurado es inapelable.
12) Cualquier circunstancia que no haya sido prevista en estas bases será dirimida por los jurados respectivos.
13) Argentores no se adjudicará ningún derecho sobre las obras premiadas.
14) La participación en este concurso implica la aceptación total de estas bases.
15) Los libretos y materiales entregados serán custodiados hasta el 30 de noviembre de 2012, procediendo luego a su destrucción si es que el autor no lo retirara.
GENERO TEATRO:
1) Los textos de teatro para adultos, teatro para público infantil y para obra teatro musical deberán presentarse cada una en 3 (tres) copias mecanografiadas o tipeadas de una sola cara y acompañados en todos los casos de un CD con el texto de la obra de teatro, a fin de facilitar la impresión en caso de ser premiada.
2) Asimismo, en el caso de la categoría Coreografía se deberá entregar un sólo DVD del espectáculo.
3) En el caso de la Música original para obra estrenada, se deberá entregar sólo una partitura en papel o en CD y agregar un DVD del espectáculo.
4) Los trabajos deberán ser firmados con nombre propio. En la portada deberá figurar además de la leyenda «PREMIO ARGENTORES», la dirección (domicilio, código postal y teléfono) y dirección de correo electrónico del participante. En el caso de obras cuya autoría corresponde a más de un autor, deberán figurar todos los datos particulares de todos los responsables.
5) En el caso de los rubros Coreografía y Música los datos solicitados en 4) deberán ser entregados en un sobre aparte que acompañará el material requerido.
5) Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correo en la sede de Argentores, J. A. Pacheco de Melo 1.820 de la Ciudad de Buenos Aires (CP C1126AAB ), en el horario de 13 a 17.30.
6) La fecha de cierre de la inscripción es el viernes 13 de mayo de 2012. Para los autores del interior que envíen sus obras por correo, se tendrá en cuenta la fecha que figure en el timbrado del correo u oficina postal de origen.
GENERO RADIO:
1) Para radionovela deberán presentarse una síntesis completa de la historia más una copia de los 5 (cinco) primeros capítulos.
2) Los trabajos deberán ser firmados con nombre propio. En la portada deberá figurar además de la constancia «PREMIO ARGENTORES» , la dirección (domicilio, código postal y teléfono) y dirección de correo electrónico del participante. En el caso de obras cuya autoría corresponde a más de un autor, deberán figurar todos los datos particulares de todos los responsables.
3) Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correo en la sede de Argentores, J. A. Pacheco de Melo 1.820 de la Ciudad de Buenos Aires (CP C1126AAB ), en el horario de 13 a 17.30.
4) La fecha de cierre de la inscripción es elviernes 13 de mayo de 2012. Para los autores del interior que envíen sus obras por correo, se tendrá en cuenta la fecha que figure en el timbrado del correo u oficina postal de origen.
GENERO TELEVISIÓN
1) El jurado de televisión constituido por 3 (tres) personas idóneas y reconocidas en la profesión, ajenas a la entidad, preseleccionará como mínimo tres y no más de cinco programas por rubro sobre la producción del año 2011.
2) Se solicitará a los autores de los programas preseleccionados por el jurado una síntesis completa de la historia más una copia de los 5 (cinco) primeros capítulos.
3) Recibidas las copias solicitadas el jurado determinará el Premio correspondiente a cada rubro.
4) Los guiones solicitados por el Jurado deberán remitirse hasta el viernes 13 de mayo de 2012 a la sede social de ARGENTORES J. A. Pacheco de Melo 1.820 de la Ciudad de Buenos Aires (CP C1126AAB ), en el horario de 13 a 17.30.
5) Los autores preseleccionados que una vez avisados no envíen sus guiones no participarán de la selección final.
6) Para los autores del interior que remitan los guiones por correo, se tendrá en cuenta la fecha que figure en el timbrado del correo u oficina postal de origen.
GENERO CINE
1) El jurado de cine constituido por 3 (tres) personas idóneas y reconocidas en la profesión, ajenas a la entidad, preseleccionará como mínimo tres y no más de cinco películas por rubros sobre la producción del año 2011
2) Se solicitará una copia del guión a los autores de las películas preseleccionadas por el jurado.
3) En los casos de Guión documental, el texto deberá ser acompañado por un VHS o DVD de la obra.
4) Recibido el material solicitado el jurado determinará el premio correspondiente a cada rubro.
5) El material solicitado por el Jurado deberá remitirse hasta el viernes 13 de mayo de 2012 a la sede social de ARGENTORES J. A. Pacheco de Melo 1.820 de la Ciudad de Buenos Aires (CP C1126AAB ), en el horario de 13 a 17.30.
6) Los autores preseleccionados, que una vez avisados, no envíen el material no participarán de la selección final.
7) Para los autores del interior que remitan el material por correo, se tendrá en cuenta la fecha que figure en el timbrado del correo u oficina postal de origen.
8 / Abr / 2012