Cine

Premian a guionistas latinoamericanos en “El principio del film”

La entrega fue organizada por Argentores y el SADA, en el marco de la última edición del mercado de contenidos “Ventana Sur”

Irene Airoldi y Martín Salinas entregan el premio a Gwenn Joyaux & Leandro Filozof, Argentina, por: «Ła que te parió”

Organizado por Argentores, el Sindicato Argentino de Autores y Autoras (SADA) y Ventana Sur, se otorgaron los premios de una nueva edición del mercado de guiones latinoamericanos “El Principio del Film”, que se desarrolló en el marco de Ventana Sur entre el 28 de noviembre al 2 de diciembre pasados.

La lista de premios y galardonados es la siguiente:

Projeto Paradiso
Ganador: Lugar seguro (Brasil)
Premio: USD 1.000.

Animal de Luz Films
Ganador: Estúpida historia de amor, Winnipeg (México)
Premio: Opción de adquisición de derechos.

El Estudio
Ganador: Onde estão as Estrelas (Brasil)
Premio: Opción de adquisición de derechos.

Premio Final Draft al mejor argumento cinematográfico de cada país participante
Jurado: Irene Airoldi (Adquisiciones de Filmax, España), Vera Fogwill, (escritora/guionista/directora); Martín Salinas (integrante del Consejo Profesional de Cine de Argentores y de SADA-CINE. Guionista/Director).
Ganadores: La que te parió! (Argentina), K-Preto (Brasil), Desierto rosa (Chile), Madre (Colombia), Silencio y paz (Cuba), La maquillista (México), Tengo que morir (Uruguay).
Premio: Siete programas (software) de escritura de guiones Final Draft, uno por cada país participante.

INCOWET
Ganador: Onde estão as Estrelas (Brasil)
Premio: USD 1.500 para el mejor argumento de largometraje tomando en cuenta su proyección internacional.

Irene Airoldi y Martín Salinas entregan el premio a Raul Perez, Brasil, por: «K-Preto»

DEBATE SOBRE LA PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO DEL GUIONISTA

En Ventana Sur, en el marco de la sección “El principio del Film”, también se realizó una charla sobre “Los contratos de guion frente al ‘buyout’ y la precarización del trabajo en Latinoamérica”. La mesa, organizada por Argentores y el Sindicato Argentino de Autores y Autoras (SADA), contó con la participación de Roberta Miller, guionista y directora brasileña, integrante del Consejo Directivo de GEDAR (Gestão de Direitos de Autores Roteiristas); Paula Vergueiro, abogada de GEDAR, especialista en Derecho de Autor; y Yamila Vago, abogada de Argentores. La charla fue coordinada por el guionista Martín Salinas, integrante del Consejo Profesional de Cine de Argentores.

Mesa sobre “Los contratos de guion frente al buyout y la precarización del trabajo en Latinoamérica”, con Martín Salinas, Roberta Miller, Yamila Vago y Paula Vergueiro.

7 / Dic / 2022