General

Con profundo pesar despedimos a nuestro socio y directivo Salvador “Pocho” Ottobre, autor, escritor, productor y docente, quien falleció hoy a los 82 años. Desde Argentores enviamos nuestras condolencias a sus familiares, colegas y amigos en este difícil momento.
Salvador “Pocho” Ottobre había nacido el 19 de agosto de 1940. Se graduó como Licenciado en Comunicación y Educación de la Universidad CAECE y desarrolló una infatigable y exitosa carrera como autor, con más de mil horas de producción para los canales 7, 9, 11 y 13 de nuestro país. Entre los ciclos más destacados podemos mencionar clásicos como “La Nena” y “El show de Gaby, Fofó y Miliki”.
A lo largo de su extensa trayectoria trabajó para compañías como CBS, Imagen Satelital y la Fundación Cisneros; y realizó producciones para Walt Disney. Además, fue fundador y delegado para América Latina de AITED (Asociación Internacional de la Televisión Educativa). Fue también director de contenido de “Canal a” y “Educable”.
Su labor autoral estuvo acompañada de un profundo compromiso con la defensa de los derechos de autor. Su labor como directivo de nuestra entidad lo llevó a ocupar diversos puestos de lucha, desde el entonces Departamento de Nuevas Tecnologías de Argentores, hasta la Junta Fiscalizadora, cargo que ejerció hasta su muerte. En 2020, el Consejo Asesor de Nuevas Tecnología le otorgó una distinción especial por su “aporte constante en la gestación y afianzamiento del sector de Nuevas Tecnologías”.
Como escritor fue autor de numerosos libros que abordaron la literatura, la docencia, la poesía y también la literatura infantil. Sus obras fueron “El Villano de Lope” (1990), “Antisalmos y otras rebeldías” (2005), “Elogio del autor” (2005), “¿Dónde quedó mi Tamagochi?” (2005), “Profe, no tengamos recreo” –en colaboración con Walter Temporelli (2010), “Hagan lío, docentes” (2016), “Papelera de Reciclaje” (2018) y “Los Webs – Primera aventura” (2019).
También tuvo una destacada labor como docente. Fue titular de Tecnologías de la Comunicación y la Información en la Universidad Austral, donde también fue profesor de postgrado. Conformó los cuerpos docentes de los Master de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Universidad Católica de Chile. Como conferenciante participó en distintos congresos en América y en Europa. Además, el presidente Chirac le otorgó la Orden Nacional del Mérito en Grado de Caballero por su aporte a la Cultura.
Las palabras del escritor y guionista brasileño Doc Comparato expresan el sentimiento de gran parte de la comunidad autoral, no solo en nuestro país sino en otras latitudes: “Todo el mundo cultural latinoamericano lamenta la muerte de Pocho. Un gran amigo, una personalidad brillante, que abrió caminos para mucha gente, incluso para mí. Muchas gracias Pocho”.
Sus compañeros de la Junta Directiva, el Consejo Asesor de Nuevas Tecnologías y todos aquellos que disfrutamos de su amistad y generosidad invalorables, guardaremos por siempre su recuerdo en nuestros corazones. ¡Hasta siempre, Pocho querido!

24 / Feb / 2023