General

Pesar por la muerte de Horacio González

Profundo pesar causó la noticia de la muerte del sociólogo y exdirector de la Biblioteca Nacional, Horacio González, quien falleció hoy a los 77 años, tras poco más de un mes de internación a raíz de un cuadro de coronavirus. Desde Argentores queremos enviar nuestras condolencias a su familia, colegas y amigos, en este difícil momento.

Sociólogo, docente y ensayista argentino nacido en 1944, Horacio González fue uno de los referentes intelectuales más importantes de la Argentina, cuyos análisis de la literatura y la política -con su rol como fundador de Carta Abierta- contribuyeron significativamente a cultivar una lectura crítica y comprometida de la realidad, al filo de la disidencia.

Autor de más de cuarenta obras, se destacan El filósofo cesante; Las multitudes argentinas; Restos Pampeanos; Filosofía de la conspiración; Historia crítica de la sociología argentina; La crisálida. Metamorfosis y dialéctica; Las hojas de la memoria. Un siglo y medio de periodismo obrero y social; Kirchnerismo, una controversia cultural, y Genealogías, Violencia y trabajo en la historia argentina.

Durante su juventud militó en el movimiento estudiantil llegando a ser presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires a fines de la década de 1960, donde luego fue profesor en las Cátedras Nacionales, creadas entre 1968 y 1972 en la carrera de Sociología, que conformaron un movimiento de resistencia a la dictadura militar gobernante.

Además de profesor en la UBA, también se desempeñó en la Universidad Nacional de Rosario y en la Facultad Libre de Rosario, entre otras. Entre sus distinciones se encuentran haber recibido el Doctor Honoris por la Universidad Nacional de La Plata y el Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Entre Ríos, y el Premio José María Aricó, por parte de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

22 / Jun / 2021