General

Cristina Banegas: el amor por la palabra, siempre  

Organizada por la Comisión de Cultura, se efectuó en el auditorio una charla abierta con la prestigiosa actriz; Bartís, Kuliok, Jitrik, Prince y Herrero, presentes 

El viernes 27 de julio, en el auditorio de la entidad,  se realizó “Cristina Banegas en Argentores”, una charla abierta con la  intérprete, coordinada por la periodista Alicia Petti y organizada por la Comisión de Cultura de Argentores. 

La propuesta, recordemos, es mensual y tiene en cada oportunidad a una figura relevante de cada una las disciplinas de nuestra entidad. 

Como habíamos anticipado, Petti dialogó con la actriz acerca de su relación con autoras y autores, sus personajes, los textos y su carrera en teatro, cine y televisión.

La reunión comenzó con un video muy emotivo efectuado por la propia Banegas al cumplir 45 años de carrera y con la lectura de unas breves palabras escritas por el autor Pedro Patzer, también de alto nivel poético y afectivo. 

Tras ello, Petti consultó a la actriz acerca de la importancia que le adjudica a los autores. “Tengo especial amor por la palabra”, indicará varias veces en la noche. El laborioso trabajo de los actores, la dificultad que presupone la construcción de un personaje  y su “decontrucción” fueron también temas recurrentes entre la actriz y Alicia Petti. “Lleva horas la bajada después de estar en el escenario; no se puede ir una a dormir enseguida después de haber hecho Medea”, graficó.

Diversos testimonios (en imagen y también en audio) pasaron durante la charla. Por ejemplos su trabajo en “Medea”, de Eurípides; “El padre”, de Strindberg; “Señorita Macbeth”, de Gambaro;  en “Sonata de otoño”, de Bergman o en el envío televisivo “Mujeres asesinas”. Luego llegó el saludo del representante Alejandro Vanelli. 

No faltaron tampoco presencias familiares, como la su madre, la gran locutora, actriz y cantante Nelly Prince, quien  es compañera de escena actualmente en un espectáculo que gira sobre la historia del tango que se representa en el teatro El excéntrico de la 18, propiedad de Banegas), saludos de amigos y colegas como Mario Alarcón o Gabo Correa y hasta el testimonio fílmico de su tímido debut cinematográfico ocurrido a mediados de los sesenta. 

Asimismo, la actriz recordó sus comienzos, su inicial coqueteo con el baile clásico, el viejo Canal 7, su tarea como guionista para ciclos de la tevé española, el debut teatral a los 19 años, los años de estudios con grandes maestros como Augusto Fernández, Hedy Crilla, Alberto Ure, Lito Cruz o Inda Ledesma) y la infatigable labor para sostener su teatro contra viento y marea. Artistas y grandes amigas de Banegas, como Luisa Kuliok, Lidia Borda y Liliana Herrero también destacaron las dotes profesionales y humanas de la intérprete homenajeada. 

La actriz y la presentadora, juntas en el escenario.

Imágenes de uno de los trabajos de la intérprete.

Nelly Prince y su hija, juntas en Argentores.

En primer plano, Nelly Prince. A su derecha, la actriz Luisa Kuliok y la intérprete Liliana Herrero. En la fila de atrás, el director Ricardo Bartís y el escritor Noe Jitrik. Fotos: Magdalena Viggiani.

30 / Jul / 2018