General
CIENCIA Y ARTEEl ECA 2019 se realizará el domingo 8 de septiembre en el Teatro Picadero

El próximo domingo 8 de septiembre, entre las 12 y las 17.30, se realizará en el Teatro El Picadero –Pasaje Santos Discépolo 1857, CABA– la segunda edición del Encuentro de la Ciencia y el Arte, ECA 2019, que girará en torno a la temática “Memoria, Activismo y Derechos Humanos”.
El ECA nació en 2018 con la intención de unir al gran colectivo cultural que conforman la Ciencia y el Arte, expresiones esencialmente ligadas a la creación. Su objetivo fue realizar un evento que permitiera juntar, fortalecer y visibilizar a este colectivo. La primera edición estuvo dedicada a homenajear «Teatro Abierto 1981», en tanto movimiento fundacional y símbolo de la resistencia cultural a través del tiempo.
Este año, los organizadores convocaron al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) con el objetivo de generar un espacio de diálogo en relación a los aportes que el arte y la ciencia vienen realizando en el campo de los derechos humanos.
El encuentro estará estructurado con dos mesas de oradores. La primera de ellas, que se extenderá de 12 a 13.30 y estará moderada por el dramaturgo y dirigente de Argentores Roberto Perinelli, será “Memoria y experiencia: el legado intergeneracional”, con la participación de la socióloga Elizabeth Jelín, la dirigente política Ofelia Fernández, el productor audiovisual Sebastián Mignogna y el licenciado en Ciencias Biológicas Fabricio Ballarini.
La segunda, que se desarrollará de 14 a 15.30 bajo la moderación del abogado y dirigente del CELS Gastón Chillier, se llamará “Arte y activismo en Derechos Humanos”, con la participación del dramaturgo Roberto “Tito” Cossa; la actriz y cantante Susana Rinaldi, y las actrices Alejandra Darín y Lorena Vega.

El cierre del encuentro comenzará a las 16.30, con la presentación de Christiane, un biomusical científico, de y con Belén Pasqualini. Las entradas para este espectáculo se retirarán a partir de las 14, por boletería, en el Teatro Picadero -Pasaje Santos Discépolo 1857-.
Adhieren a este segundo Encuentro de la Ciencia y el Arte: AAA (Asociación Argentina de Actores), AADET (Asociación Argentina de Empresarios Teatrales), ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo), ARGENTORES (Sociedad General de Autores de la Argentina), ARTEI – Asociación Argentina del Teatro Independiente, CCC (Centro Cultural de la Cooperación), CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), Construcción Graduados (Agrup. Graduados Fac. de Ciencias Naturales y Museo -UNLP), Ciencia Recreativa (Experiencias científicas inmersivas), Exploracuáticos (Colectivo de Científicos y Artistas dedicados a la Educación Ambiental), FAyTC (Frente de Artistas y Trabajadores de las Culturas), Grupos de Teatro Callejero, IDES (Instituto de Desarrollo Económico y Social), Poper (Grupo de Científicos Comediantes), Red Nacional de Teatro Comunitario, SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes), SOMI (Fundación Carlos Somigliana- Teatro del Pueblo), TXI (Teatro Por la Identidad) y UNSAM (Universidad Nacional de San Martín).
La jornada es con entrada gratuita hasta colmar la sala.

16 / Ago / 2019