General

Millonarios a costa del derecho de autor

Unas diez empresas facturan veintidos mil millones de pesos al año

El título de tapa del último número de la revista Directores, de la DAC (Directores Argentinos Cinematágraficos) se pregunta: ¿Quiénes son los proveedores de servicios de internet? La «bajada» del artículo, además, observa, rotundamente: «Facturan fortunas anualmente exhibiendo contenidos audiovisuales sin pagar un centavo a los autores.» El artículo expresa: » Por sus siglas en inglés se los conoce como ISP, Internet Service Providers. Son empresas prestadoras de un servicio que se ha convertido en indispensable para un número siempre creciente de habitantes, especialmente aquellos que viven en zonas urbanizadas. En los últimos años han aumentado su volumen de negocios de manera sorprendente.»

La revista afirma: «Está claro que internet libre no significa «Internet gratis», tal como queda expuesto en los veintidos mil millones de pesos facturados en solo un año por unas pocas empresas que no reconocen que se nutren de los contenidos a los que la ley argentina les otorga titularidad tanto de autores como de intérpretes entre otros titulares de derechos. La percepción económica de estos derechos hoy negados, produce una sensible y creciente baja de los ingresos que perciben los creadores para sustentar sus vidas y generar las obras que todos hemos disfrutado a través de la historia.»
 

11 / Dic / 2014