General
Premio Princesa de Asturias
El guionista y director estadounidense Martin Scorsese acaba de recibir el premio Princesa de Asturias de las Artes en España y agradeció el importante reconocimiento con un discurso en el que rescata la tarea de los autores y los creadores en nuestros días.
Con sus palabras, Scorsese retrata el estado actual del arte y el cine, destacando la devaluación del medio e instando a los jóvenes creadores a huir de modas, consignas y discursos prefabricados por las corrientes actuales para encontrar su propia voz ante un mundo cada vez más influido por la tecnología.
“Este es un honor para el cine. Por tanto, acepto este premio en nombre del cine y con gran agradecimiento y gratitud hacia todos los artistas que me precedieron e hicieron posible el trabajo que yo he hecho. Porque no hay ni una sola película ni un solo cineasta que existan de forma aislada. Todos hemos estado inmerso en esta gran conversación continua, interrogándonos, respondiendo unos a otros y provocándonos mutuamente con nuestro trabajo a lo largo de distancias extraordinarias no solo en el espacio sino también en el tiempo”, dijo Scorsese.
Más adelante, el directo de Toro Salvaje afirmó: “Me doy cuenta de que, en los aspectos prácticos de la sociedad, el arte es siempre tan frágil. Se critica, se margina y a menudo se trata como si no fuera esencial para la vida”, para agregar luego: “Es de vital importancia mantener el arte en un lugar de honor y estima en nuestra cultura. Es aún más importante respetar la libertad de elección, pensamiento y acción que conduce a la creación del arte. Y darles a los jóvenes la confianza y la capacidad de trazar su propio camino en la vida para que sean capaces de no dejarse llevar por todas las consignas y los ganchos comerciales; para que puedan ver el camino que conduce a su propia luz interior. Y puede que eso lleve a la creación de arte con mayúsculas”.
Scorsese fue el creador de clásicos del cine como Taxi Driver, Toro salvaje, El color del dinero, Buenos muchachos, Cabo de miedo, La edad de la inocencia, Pandillas de Nueva York, El aviador y La invención de Hugo, entre otros.
21 / Oct / 2018