General

Margarita Borja en el encuentro de dramaturgas

Paridad de género

El lunes 8 de octubre, en el bar de Argentores, se llevó cabo el cuarto encuentro anual de dramaturgas. En esta oportunidad, la autora, directora y gestora Margarita Borja habló sobre el alcance de la ley de paridad en el ámbito teatral en España. Concurrieron a la reunión prestigiosas autoras como Sandra Franzen, Mariela Asensio, Gilda Bona, Susana Gutiérrez Posse, Cristina Merelli, Ana Caballero, Mónica Maffia y la iluminadora escénica Nadia Strier (asesora de la diputada Andrea Conde,  presidenta de la Comisión de la Mujer, quien es autora de la iniciativa del proyecto de paridad de géneros en los teatros del Complejo Teatral de Buenos Aires).  

Durante el encuentro, Margarita Borja se refirió sobre la importancia de la ley de paridad en el teatro en España, cuyo objetivo “es luchar contra la discriminación entre hombres y mujeres”. La normativa, se informó,  fue inspirada en la ley sancionada en Grecia  en 1992y luego replicada en Suecia y otros países del continente. Borja expuso la marcada disparidad que sufrían como trabajadoras y artistas las mujeres que se desempeñaban en las distintas disciplinas teatrales hispanas y que la nueva ley busca desterrar.

Margarita Ramón Borja-Berenguer conocida como Margarita Borja (Alicante, 1942) es una poetisa y dramaturga feminista española. Es autora y directora de teatro, productora y gestora cultural. En 1992 fundó el Teatro de las Sorámbulas. En 1996 impulsó el Encuentro de Mujeres de Iberoamérica en las artes escénicas en el Festival Internacional de Teatro de Cádiz, al que coordinó hasta 2013.

Margarita Borja en diálogo con las asistentes al encuentro de dramaturgas, en el bar de Argentores

9 / Oct / 2018