General
Festival MAFICI
Los autores del film La educación del Rey, Santiago Esteves y Juan Manuel Bordón, obtuvieron el premio Argentores a Mejor Guion en el Festival MAFICI de Puerto Madryn, y recibieron la distinción de manos del Secretario de la entidad, Guillermo Hardwick, junto a los integrantes del Consejo de Cine, presidido por Graciela Maglie.
La película, ópera prima de Santiago Esteves en su rol de director, cuenta la historia de Reynaldo Galíndez (interpretado por el debutante Matías Encinas), alias ‘Rey’, un adolescente que, escapando de su primer robo, cae en el patio de la casa de un guardia de seguridad retirado, Carlos Vargas (Germán de Silva), quien le ofrece un trato: el joven arreglará los daños que provocó en la casa a cambio de no ser entregado a la policía. A partir de allí, las lecciones que el guardia le da al adolescente dan lugar a una relación que remite a las viejas leyendas de formación de un soberano. Pero el pacto comienza a romperse cuando el trasfondo del robo en el que participó Reynaldo muestra implicancias que los afectará inevitablemente.
Una particularidad de la película es que fue rodada íntegramente en Mendoza, provincia de la que ambos guionistas son oriundos. “Desde un principio estaba planteado que se rodara en Mendoza. Personalmente observo que en el cine argentino hay territorios que permanecen inexplorados. La mirada centralista de la industria del cine sobre el mal llamado ‘interior’ del país tiende a ser muy direccionada. En el caso de Mendoza, por ejemplo, siempre se la tuvo como un lugar bucólico con sus viñedos, su alta montaña y la aventura. Pero nosotros que venimos de allí conocíamos una montaña mucho más pegada a la ciudad, unos territorios que eran ficcionalmente mucho más interesantes para instalar allí una ficción del género policial”, cuenta Santiago Esteves, quien asegura que esos escenarios marcaron fuertemente el desarrollo del guion.
Por su parte, Juan Manuel Bordón recuerda otra peculiaridad del film. “La educación del Rey fue rodada primero como serie gracias a un subsidio del INCAA, en 2014, orientado a promover la producción audiovisual en las distintas regiones del país. Y cuando decidimos transformarlo en un película, tuvimos que buscar el apoyo de distribuidoras o productoras privadas porque el Instituto ya nos había financiado la serie”, señala el autor.
La educación del Rey se estrenó en nuestro país en agosto pasado tras un exitoso recorrido por festivales nacionales e internacionales. “Ahora en noviembre debutará en España y llegará a las salas de Italia en enero. En Estados Unidos, en cambio, los derechos los tiene HBO, así que estimamos que allí se verá por esa plataforma”, concluyó Esteves.
28 / Oct / 2018