General

Los autores fueron premiados con el Estrella de Mar 2022

Fueron distinguidos María Carreras, Ariel Pastocchi y Juan Eduardo Spano. Además, Argentores reconoció a Agustín Busefi y la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla

En la tradicional ceremonia de premiación de la temporada teatral marplatense realizada este 7 de febrero fueron premiados los autores María Carreras, Ariel Pastocchi y Juan Eduardo Spano en dramaturgia, coreografía y música original, respectivamente. Argentores felicita a los premiados por su trabajo y la distinción.

La autora María Carreras recibió el premio al “Autor/a Nacional”, con su obra Agua, diario de viajeras. La distinción fue otorgada por el jurado de Argentores integrado por Patricia Suárez, Lucia Laragione y Cecilia Propato. En esta terna también fueron nominados Cristina Strifezza, por su obra Legítima indefensa, y Raúl Garavaglia por Pasado, presente, pasión: Pasolini.

Momento de la premiación a «Autor/a Nacional», María Carreras, por su obra «Agua, diario de Viajeras»

Por parte, Ariel Pastocchi fue distinguido por su labor en la obra “Los 80, están de vuelta”. En la misma categoría fueron ternados también Gonzalo Matías Jaime por “Malevo, espíritu indomable” y Marcelo Hernández y Leandro Angelo por “Celebrando la revista”.

Ariel Pastocchi y la emoción en el momento de la entrega del premio Estrella de Mar en la noche del teatro en la Ciudad de Mar del Plata

Finalmente, en la categoría “Música Original”, obtuvo el premio Estrella de Mar 2022 Juan Eduardo Spano por su labor en “Lacrima (Rapsodia para un infante)”. También habían sido nominados en este rubro Daniel Vila y Leandro Angelo por “Celebrando la revista” y Facundo Salas por “La Meca”

Juan Eduardo Spano obtuvo el premio por su labor en «Lacrima (Rapsodia para un infante)» que se presentó este verano en Mar del Plata. Aquí compartimos el momento del anuncio del ganador

DISTINCIONES ESPECIALES DE ARGENTORES

En ese marco, la entidad entregó dos distinciones especiales. Una para Agustín Busefi y la segunda para la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla.

Agustín Busefi con la distinción especial entregada por Argentores en Mar del Plata

Agustín Busefi es dramaturgo, actor y director, autor de más de 30 obras estrenadas, entre las que se encuentran «La fe del gorrión”, “Tita, un sentimiento popular” y “Walt Whitman, en tiempos sin poesía”. Fue creador junto a la actriz y cantante Analía Caviglia del prolífico grupo de teatro “Desde la verdad”, con el que viene desarrollando desde hace décadas una intensa y reconocida labor en la ciudad de Mar del Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y diversas provincias de nuestro país. Su talento fue reconocido también en la Casa Argentina en París, varios teatro de La Habana y de Maracay, en Venezuela.

“Argentores tiene el placer de distinguir a Agustín Busefi por su extensa y rica trayectoria, estimado socio de nuestra entidad desde hace 54 años”, aseguró el Delegado Cultural de Argentores de la Costa Atlántica, José “Toti” Gallo, responsable de entregar las distinciones en la ceremonia del lunes.

La profesora Miriam Berrios, de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla, recibió la placa de Argentores

Por otra parte, Argentores tuvo la alegría de distinguir a la Escuela Municipal de Danza Norma Fontenla, institución que tiene un rol invalorable en el desarrollo de la danza en la ciudad de Mar del Plata. Fue creada el 1º de julio de 1968 y desde sus orígenes ha brindado la posibilidad de acercar la danza a toda la comunidad marplatense. Con una matrícula de 500 alumnos, acompañados por un cuerpo docente de excelencia, los ingresantes se entregan con pasión a su formación en este bello lenguaje del arte que es la danza. Así, desde su creación, la Escuela ha sido una fuente inagotable de bailarines, docentes y coreógrafos que no solo se destacan y comparten su talento con la comunidad marplatense a través de los ballets de cámara, clásico y contemporáneo, sino que también muchos de ellos se han transformado en destacadas figuras de la danza a nivel nacional e internacional. La placa fue recibida por la profesora Miriam Berrios.


8 de febrero de 2022

8 / Feb / 2022