General

Lo que deben saber los autores de teatro

Instructivo para los trámites legales 

Para declarar una obra:

Es necesario  tener confirmada la fecha de estreno y el lugar del mismo.

Entre un mes (no más) y 10 días antes, se puede realizar la declaración.

Si no hay estreno, el registro del inédito se hace en Propiedad intelectual (DNDA: Moreno 1228; teléfono 11 4124-7200).

Si la obra ya fue estrenada deben presentar una constancia de estreno que especifique la fecha.

Documentación necesaria:

-Autorización con arancel de SADAIC, en caso de haber música preexistente

-1 copia del guión de la obra (Si la obra es tipo clown, teatro físico, improvisación, etc. y tiene un guión acotado, se presenta la estructura escrita, acompaña el registro con un video)

-1 CD o partituras por la música original (compuesta para la obra)

-1 DVD con la coreografía (Todo CD/DVD debe estar rotulados con el nombre de la obra, autor y rubro)

-Fotocopia DNI y constancia de CUIL/CUIT para los autores que no tienen cuenta en Argentores.

-Antes de iniciar el trámite, se recomienda consultar la disponibilidad del título.

Los trámites son personales, todas las planillas deben ser firmadas frente al personal de Argentores. Cualquier planilla que venga firmada debe estar certificada.

Toda obra que utilice la propiedad intelectual de un autor o traductor, que no sea de dominio público, debe estar debidamente autorizada en esta Entidad.

Para consultas por autorizaciones (autor nacional), pueden comunicarse por mail a:  

Alicia Ilvek: ailvek@argentores.org.ar

Para consultas por autor extranjero:

María Laura Garateche: mlgarateche@argentores.org.ar

Julieta Alonso: jalonso@argentores.org.ar

En caso de que sea obra de dominio público puede utilizarse sin autorización, no obstante debe ser informado ya que el Fondo Nacional de las Artes recauda derechos de autor correspondiente a los autores.

Los trámites se hacen en Argentores, Pacheco de Melo 1820, de lunes  a viernes de 13 a 17 en el departamento Declaraciones de obras. Las provincias tienen concesionarios y/o delegaciones culturales que realizan este trámite, pueden consultar por el más cercano.

 

1 / Ago / 2017