Teatro

Lanzan “Reactivar Escenas” para apoyar a las salas de teatro independiente

A través del Instituto Nacional del Teatro, se destinarán 200 millones de pesos para cubrir el 30% de la capacidad total de 800 espacios independientes de teatro en todo el país

El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó “Reactivar Escenas”, una convocatoria que brinda apoyo económico para impulsar el regreso a la actividad en las salas de teatro independiente y los espacios de música en vivo de todo el país, a través del INT y el INAMU. Esta medida fue tomada en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del COVID-19 afectó duramente al sector de la cultura.

Actualmente, tanto el sector del teatro como el de la música, comienzan a retomar sus actividades bajo protocolos de cuidado que establecen un aforo reducido. Por este motivo, se destinarán 200 millones de pesos para cubrir el 30% del aforo de 1000 espacios escénicos independientes en todo el territorio nacional, con una capacidad no mayor a 300 localidades. La iniciativa se implementará a través del Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Instituto Nacional de la Música (INAMU).

Las inscripciones estarán abiertas entre el 24 de febrero y el 19 de marzo, y podrán participar salas de teatro y espacios de música en vivo que integren el Registro Nacional del INT y establecimientos de música en vivo que se encuentren inscriptos en el Registro de la Actividad Musical del INAMU. Serán seleccionados hasta 800 establecimientos teatrales y hasta 200 salas musicales que se comprometan a realizar un mínimo de 24 conciertos/funciones entre el 31 de marzo y el 4 de julio de 2021. Los espacios que resulten beneficiados accederán a un aporte económico de $250 por cada butaca vacía, con un tope de hasta el 30% de su aforo por función.

Durante la presentación, que se realizó en el Centro Cultural Kirchner, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, expresó: «Seguimos con nuestra asistencia estando cerca de los artistas, de nuestros músicos y nuestras músicas, con una idea de reactivación en esta etapa que la tenemos que hacer muy cuidada cuidando la salud con aforos limitados, la presencia del estado, del Ministerio de Cultura, del INAMU, del INT, para acompañar y sostener a la actividad. Las inversiones en el sector cultural han sido inversiones muy importantes, 12.000 millones de pesos desde el Gobierno Nacional y ahora seguimos acompañando, y lo haremos en toda esta etapa».

Por su lado, el secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Maximiliano Uceda, señaló: «Desde el estado nacional estaremos subsidiando el treinta por ciento del aforo a un valor de 250 pesos con el objetivo de que los artistas también puedan trabajar y que la rueda de la producción y el trabajo, que es uno de los pedidos que el estado nacional tiene, vuelva a moverse. Estamos muy felices de poder hacerlo junto al Instituto Nacional de la Música y el Instituto Nacional del Teatro».

23 / Feb / 2021