Teatro

La Cámara de Diputados de la Nación lanzó una convocatoria a autoras y autores teatrales a participar del Concurso Nacional de Obras Teatrales “Potencia y política”, organizado por este cuerpo legislativo.
La convocatoria está destinada a obras de teatro cuyo eje temático esté relacionado con los contenidos del Preámbulo de la Constitución Nacional, el que declara los valores y fines que conforman el programa legislativo y político de nuestro país: la unión nacional, la paz, el orden, la justicia, la defensa común, el bienestar general y la protección de la libertad de todos los habitantes. Asimismo, define quienes serán las personas destinatarias de la norma fundamental: «nosotros», «nuestra posteridad» y «todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino».
La convocatoria abre “el juego entre poética, política y estética, conjugando los conceptos del Preámbulo con el presente e inaugurando un ámbito de reflexión proyectada sobre el conjunto que formamos como comunidad. Una comunidad plural plenamente representada en esta casa política y que funciona como caja de resonancia de los tópicos propuestos, catalizando sobre elementos conocidos, como el origen, lo colectivo, lo individual”, asegura el texto que acompaña la iniciativa de la Cámara de Diputados.
De acuerdo a las bases, podrán participar personas mayores de dieciocho años, argentinas nativas o extranjeras con residencia acreditada de cinco años en el país.
Las obras teatrales que se presenten deberán ser originales e inéditas, no aceptándose adaptaciones ni textos de obras previamente estrenadas en el país o en el extranjero, publicadas total o parcialmente, premiadas o distinguidas hasta el momento del cierre de la presente convocatoria. No hay restricciones de género, número de páginas o personajes; y se admitirá una sola obra por participante.
La convocatoria estará abierta desde la publicación de las presentes bases hasta el 28 de febrero de 2021, y el jurado emitirá su dictamen en mayo de 2021.
De acuerdo a lo informado, se otorgarán tres premios: el primero será de pesos cien mil ($100.000), el segundo de pesos setenta y cinco mil ($75.000), y el tercero de pesos cincuenta mil ($50.000). Asimismo, los jurados podrán otorgar hasta tres menciones especiales. Además, quienes no resulten ganadores recibirán un diploma a modo de reconocimiento por la participación.
Las obras premiadas y las que reciban menciones especiales se editarán en una compilación.
BASES DEL CONCURSO: pulse aquí
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: pulsé aquí
7 / Dic / 2020