General
Guionistas y directores de todo el mundo participaron de este histórico encuentro de AVACI

Con la presencia de representantes de diferentes sociedades de todo el mundo, pertenecientes a las cinco alianzas continentales y regionales que integran la AVACI – Confederación Internacional de Autores Audiovisuales–, se llevó a cabo el pasado 15 de abril la primera reunión de esta organización global que tiene como principales objetivos la defensa del derecho de autor de los guionistas y directores audiovisuales como así también lograr el pleno reconocimiento del derecho de remuneración por la exhibición pública de las obras audiovisuales en todo el mundo.
Esta Confederación de Autores Audiovisuales está compuesta principalmente por cinco Alianzas Internacionales como la de África, Asia Pacifico, Eurasia, Europa y Latinoamérica, en las cuales se encuentran integradas sociedades de autores guionistas y directores audiovisuales como así también las sociedades de gestión colectiva de este derecho que los representan internacionalmente.

La reunión, realizada a través de la interfaz profesional de Zoom, contó con la asistencia de traducción simultánea en inglés, español y ruso, y cabe destacar el carácter distendido y de alegría de este muy esperado encuentro siendo que además la mayoría de los autores allí presentes se conocen desde hace muchos años atrás en virtud de sus activas participaciones en diferentes congresos llevados a cabo en toda Europa y Latinoamérica, pero también en ciudades como Pekín (China), Tokio (Japón), Moscú (Rusia), entre tantos otros.
Se detalló muy especialmente la presencia de las sociedades emergentes SRAI – guionistas de la India y de la DGK – directores de Corea del Sur con quienes la FESAAL y la AVACI se encuentran trabajando muy cercanamente con su plan que les brinda ayuda técnica y económica para que puedan fortalecer sus organizaciones y la defensa del derecho de autor en sus territorios.
Una mención especial mereció la presentación y estreno de dos videos. El primero de ellos concebido como un tributo a todos los autores audiovisuales que con gran esfuerzo y dedicación participaron de las acciones desarrolladas en últimos 10 años en la defensa del derecho de los autores audiovisuales en todas las regiones del mundo. El segundo mostró por primera vez en sociedad todas las funcionalidades del Sistema Operativo AVSYS como así también sus herramientas especializadas en autores, obras audiovisuales, recaudación y distribución internacional de derechos.

Cabe señalar que este Sistema Operativo como sus herramientas son de código abierto y los miembros de esta flamante Confederación de Autores Audiovisuales podrán utilizar estos recursos técnicos –capaces de controlar y ejecutar todas actividades de una sociedad de gestión colectiva– en forma gratuita, pudiendo modificar sus prestaciones de acuerdo a los requerimientos locales y legales de cada sociedad.
Los representantes de las Alianzas se reunirán en breve para continuar trabajando y elegir a los miembros que integrarán su primer Consejo Ejecutivo Internacional de Autores Audiovisuales.
29 / Abr / 2021