General

La Colectiva de Autoras se presentó en el FIBA

La Colectiva de Autoras hizo su primera presentación oficial en el marco Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), que este año tuvo un eje entero dedicado a la problemática de género. La presentación tuvo lugar en el Teatro San Martín y su objetivo fue visibilizar la desigualdad de oportunidades en las artes escénicas.

La Colectiva de Autoras es una organización “independiente y autoconvocada” formada por más de 200 autoras de teatro, cine, televisión, composición coreográfica, musical y audiovisual.

Las trabajadoras expresaron sus demandas en una performance en la que mostraron su realidad acompañadas por música en vivo y un video.

“Creen que no somos lo suficientemente buenas en lo que hacemos. Somos más donde no nos pagan. Sector privado, colegas, los invitamos a incrementar la igualdad de oportunidades y evitar la discriminación, el paternalismo, la violencia y el acoso”, denunció la veintena de autoras que participó de la performance.

La Colectiva de Autoras comunicó datos que hablan por sí mismos: mientras que en el circuito oficial el porcentaje de autoras aumentó del 19 al 41 por ciento de 2015 a 2018, en el comercial el porcentaje se mantuvo invariable en el 20 por ciento desde 2015. En el independiente, al ser autogestivo –se indicó–, se está más cerca de la paridad.

Por eso, según revelaron, las autoras trabajan en un proyecto de ley para las artes escénicas. Están en una primera etapa: la de pensar su objeto, pero sus expectativas son la de lograr una normativa similar a la vigente en España y la reciente ley de cupo en festivales musicales. “De todos modos, la ley sería un primer paso. El cambio es cultural, hay que llevarlo a todos lados”, afirmaron las autoras presentes durante la presentación.

3 / Feb / 2020