General
Libros
Con la publicación de cuatro nuevos libros, la colección “Clásicos de Argentores” –dedicada a la obra de destacados autores del teatro, el cine, la radio y la televisión– cumple diez años. En esta oportunidad, las obras publicadas son Babilonia, de Armando Discépolo (Teatro); Felipe, de Miguel Coronatto Paz (Radio); Gatica, el mono, de Zuhair Jury y Leonardo Favio (Cine; y Mesa de Noticias, de Juan Carlos Mesa (Televisión).
Los objetivos de esta colección quedan claramente descritos en el texto escrito por Roberto “Tito” Cossa que acompaña la solapa de cada uno de estos libros: “¿Es un autor un escritor? ¿Puede asimilarse la obra de teatro, el guion de cine o de televisión o el radioteatro a la escritura de una novela? La narrativa nace para ser editada y el receptor transita la obra textual. Lee lo que el autor escribió. La obra teatral o el guion tienen un destino espectacular: el escenario, la pantalla de cine, de televisión, el estudio de una radio. Llega al público a través del trabajo de otros artistas. El destino de la narrativa es el libro; el de la obra o el guion, el espectáculo.
“De cualquier manera, obras de teatro, guiones de cine, radio o televisión, son hechos literarios porque, ¿hasta qué punto grandes películas, teleteatros que aun se recuerdan, programas de radio metidos en el subconsciente colectivo de varias generaciones, no son -esencialmente- productos de un buen libro? Es decir, en buena parte, de la obra de un escritor.
“A partir de esta convicción, Argentores ha lanzado su Colección de Clásicos, textos escritos para el teatro, el cine, la radio y la televisión, que persisten en la memoria de una comunidad y que, recuperados en el libro, pueden llegar a las actuales y futuras generaciones.”
23 / Oct / 2018