Televisión
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha declarado “Personalidades Destacadas de la Cultura” a Sergio Vainman y Jorge Maestro y “De interés para la comunicación social” al libro “Maestro y Vainman, 36 años de historia de la televisión que todos vimos”.
Sergio Vainman, Vicepresidente de Argentores y Jorge Maestro, Presidente del Consejo Profesional de Televisión de la entidad, serán distinguidos el miércoles 12 de junio a las 18 en el salón Montevideo del Palacio Legislativo, Perú 160, CABA.
La iniciativa es de Willy González Heredia, Diputado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A fines de la década de 1970 ambos autores establecieron una sociedad que perduraría por muchos años, y juntos hicieron sus primeras armas en televisión en 1980 con Pipo en el aire y otros ciclos infantiles.
En 1982 se volcaron hacia el público adulto, y sorteando la censura de la dictadura militar. escribieron junto a otros autores el ciclo Nosotros y los miedos, un programa que afrontó temáticas sociales profundas, relegadas de la pantalla chica.
Además de Nosotros y los miedos fueron autores de unitarios como Estado civil, Zona de riesgo, Los machos y Archivo negro.
Y del mismo modo fueron autores de programas para toda la familia como Mesa de noticias, Gente como la gente, Pocas pulgas, Gerente de familia, y Como pan caliente.
Durante la década de 1980 se destacaron con varias telenovelas con la actriz mexicana Verónica Castro, como Desengaño de amor, Yolanda Luján y Amor prohibido. Y crearon un género hasta entonces sin desarrollar que es la “telenovela juvenil”, conquistando al público con ciclos de notable éxito, como Clave de Sol, La banda del Golden Rocket o Montaña Rusa.
En 2017 Sergio Vainman y Jorge Maestro recibieron el Gran Premio de Honor de Argentores. Al recibir la distinción, los autores resaltaron la entrañable relación humana y profesional forjada en tantos años, en la que no faltaron tampoco disidencias que nunca llegaron a ser definitivas. “No podemos extinguirnos como especie”, dictaminó Vainman. “Somos usurpadores de conflictos ajenos”, indicó Maestro a la hora de hablar del duro trabajo de los guionistas al que comparó con los “planos del arquitecto” por su importancia estructural.
6 / Jun / 2019