General
El 14 de octubre en el Anexo; atención: NO HAY MÁS VACANTES
Con la intención de valorizar e impulsar el rol del autor audiovisual, la Comisión de Cultura de Argentores propone un ciclo de clases magistrales con destacados autores de televisión y cine.
La idea es interiorizarse en el proceso de escritura de los guiones audiovisuales, dado que generalmente estos autores quedan eclipsados por el producto final.
Como sabemos, se ofrecen el segundo viernes de cada mes entre las 17 y las 19 y es necesario inscribirse previamente. Las vacantes son limitadas.
El viernes 14 de octubre estará Israel Adrian Caetano, quien dialogará con la periodista y coordinadora del ciclo Adriana Schottlender. Inscribirse por mail a cursos@argentores.org.ar. Quien no esté en la lista de inscriptos no podrá acceder a la clase. Vacantes: 25 (habrá lista de espera una vez inscriptos los primeros 25). Horario: de 17 a 19. Lugar: Anexo de Argentores, Juncal 1825.
Caetano es un guionista, director de cine y televisión uruguayo., considerado como uno de los grandes nuevos talentos del cine argentino.
Filmografía:
Bajo este tremendo sol (2017)
Resentimental (2016)
El otro hermano (2016)
NK Documental Nestor Kirchner (2013)
Mala (2011)
Francia (2009)
Crónica de una fuga (2006)
Sangre roja, 100 años de gloria (mediometraje – 2005)
18-J (2004)
Después del mar (2003) (telefilm)
Un oso rojo (2002)
Bolivia (2001)
La cautiva (2001) (telefilm)
Historias de Argentina en Vivo (2001)
La expresión del deseo (mediometraje – 1998)
Pizza, birra, faso (1997)
No necesitamos de nadie (corto – 1996)
Cuesta abajo (corto – 1995)
Calafate (corto – 1994)
Blanco y negro (corto – 1993)
Visite Carlos Paz (corto – 1992)
El héroe al que nadie quiso – cortometraje.
Series de TV:
Prófugos – Miniserie HBO (2012)
Lo que le tiempo nos dejó – Miniserie telefe (2011)
Sexo seguro – Miniserie (2007)
Disputas – Miniserie Telefe (2005)
Tumberos – Miniserie telefe (2004)
Mujeres elefante – telefilm (codirigido por José María Muscari)
Premios:
2011, Premio Konex – Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores Directores de Televisión de la década en la Argentina.
2003, Cóndor de Plata al mejor guion adaptado, Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, por Bolivia
2002, Premio Especial del Jurado, Festival de Cine de la Habana, por Un oso rojo
2002, Mención especial ICCI, Muestra de Cine Latinoamericano de Lérida, por Bolivia
2002, Mención especial, Muestra de Cine Latinoamericano de Lérida, por Bolivia
2002, Premio KNF, Festival Internacional de Cine de Róterdam, por Bolivia
2002, Premio Martín Fierro al mejor director, por Tumberos
2001, Premio de la Crítica Joven al mejor realizador, Festival de Cine de Cannes, por Bolivia
2001, Premio de la FIPRESCI, Festival de Cine de Londres, por Bolivia
2001, Premio Hecho en España, Festival Internacional de Cine de San Sebastián, por Bolivia
1999, Cóndor de Plata a la mejor película, Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, por Pizza, birra, faso
1999, Cóndor de Plata a la mejor ópera prima, Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, por Pizza, birra, faso
1999, Cóndor de Plata al mejor guion original, Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, por Pizza, birra, faso
1998, Premio de la FIPRESCI, Festival Internacional de Cine de Friburgo, por Pizza, birra, faso
1998, Gran Premio, Festival Internacional de Cine de Friburgo, por Pizza, birra, faso
1998, Kikito de Oro al mejor director, Festival de Cine de Gramado, por Pizza, birra, faso
1998, Kikito de Oro a la mejor película, Festival de Cine de Gramado, por Pizza, birra, faso
1998, Kikito de Oro al mejor guion, Festival de Cine de Gramado, por Pizza, birra, faso
1998, Gran Premio, Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, por Pizza, birra, faso
29 / Sep / 2016