Contacto Argentores
Las noticias derecho al autor
Toda la información cada siete días
La entidad / Opinión
Se extiende hasta el 30 de mayo la convocatoria a los autores argentinos para presentar obras de teatro para niños
SE PRORROGA EL CIERRE DEL CONCURSO «FRENTE AL MAR»
El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través del El TEATRO AUDITORIUM de la Ciudad de Mar del Plata conjuntamente con ARGENTORES, MAR DEL PLATA convoca a los autores argentinos, cualquiera sea su lugar de residencia o a extranjeros con cinco años de radicación en el país a participar del CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO PARA NIÑOS, «FRENTE AL MAR». Las entidades organizadoras informan que se prorroga el cierre de la convocatoria al 30 de mayo.
El concurso se regirá por el siguiente reglamento:
a) La convocatoria está destinada a obras de teatro para niños, de una duración no inferior a 30 minutos ni superior a los 60, con tematica libre. El jurado independientemente del valor de la obra, tendrá en cuenta especialmente aquellas obras que presenten menos dificultad para su realización.
b) Cada autor podrá presentar más de una obra.
c) Las obras presentadas, no podrán haber sido estrenadas en el país o en el extranjero, ni publicadas total o parcialmente, ni premiadas o distinguidas, hasta el momento del cierre de la presente convocatoria.
d) 1- Deberán presentarse tres ejemplares del texto, escrito en papel A4, en una sola cara, con fuente Arial 12 o similar, con un entrelineado de 1,5 (25 a 30 líneas por página). El texto deberá ser presentado anillado o encarpetado, con las páginas numeradas.
2- Los tres ejemplares deberán llevar el título de la pieza y el seudónimo adoptado por el autor para esta ocasión.
3- Los tres ejemplares deberán ir en un sobre en cuyo exterior deberá leerse “Certamen nacional de obras de teatro para niños.frente al mar” Junto a las obras, se incluirá un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo elegido. En el interior del mismo, los datos personales completos del autor (Nombre y apellido, DNI Y CUIT, domicilio completo: calle y número, piso, departamento, ciudad, código postal, provincia y país, teléfono particular y otro alternativo. dirección de correo electrónico) y una nota firmada por el mismo en carácter de declaración jurada autorizando la representación en caso de ser seleccionada.
4- En el caso de ser autores extranjeros, deben presentar alguna documentación que verifique su residencia en el país de un mínimo de 5 años.
5-Los autores no premiados podrán optar en ceder sus obras a la biblioteca Armando Chulak de la ciudad de Mar del Plata, para ello deberán dejar constancia en la mismo carta donde figuren sus datos personales.
e) La convocatoria abre el 13 Marzo de 2017 y cerrará el 30 de mayo de 2017. Las obras deben enviarse a ARGENTORES – CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO PARA NIÑOS. FRENTE AL MAR. – Calle Mitre 1828, Primer Piso, Of. 2. CP 7600. Ciudad de Mar del Plata. Provincia de Buenos Aires; para la verificación del término de la presentación se tomará la fecha indicada en el matasellos postal. Las obras podrán entregarse personalmente o enviarse por correo.
f) Se recomienda a los autores la inscripción de sus obras en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual. Los entes organizadores no asumen responsabilidad alguna por las obras no inscriptas, ni por la recepción de las eventualmente remitidas.
g) El jurado de selección estará a cargo de ARGENTORES MAR DEL PLATA y compuesto por reconocidas personalidades de la especialidad, cuya integración se dará a conocer con el resultado del concurso.
h) El ganador del Primer Premio, recibirá una plaqueta con la distinción y la obra será puesta en escena y estrenada por el Teatro Auditorium de la Ciudad de Mar del Plata entre una fecha posterior al dictamen y el transcurso del año 2018.
También se podrán otorgar hasta dos menciones sin que esto comprometa a las entidades organizadoras a su puesta en escena. Las menciones recibirán un diploma de honor.
i) La entrega de los premios se realizara en el Teatro Auditórium de la Ciudad de Mar del Plata para el estreno de la obra ganadora.
j) El Jurado producirá su dictamen en fecha a determinar entre julio y agosto del corriente año.
k) El incumplimiento a cualquiera de los requisitos aquí establecidos significará la exclusión de la obra respectiva del Concurso, pudiendo revocarse premios acordados.
l) Las obras concursantes que no resulten seleccionadas, no serán devueltas.
m) La participación en el presente concurso importa, de pleno derecho el conocimiento y aceptación de sus Bases y Reglamento. Los autores, por su sola participación acuerdan autorizar la representación y publicación de las obras seleccionadas, percibiendo en cada caso los cánones correspondientes.
m) Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento será resuelto por el jurado.
n) Queda debidamente notificado que la responsabilidad de la selección de la obra ganadora y las menciones quedaran a cargo y bajo la responsabilidad de ARGENTORES la puesta en escena y representación de la obra ganadora queda a cargo y bajo la responsabilidad del TEATRO AUDITORIUM DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA.
La entidad / Actividad cultural
Con la presencia de sus guionistas, el 1º de junio se proyectará en el Anexo “Gilda, no me arrepiento de este amor”
COMIENZA EL CICLO “MATINÉ EN ARGENTORES”
Con la proyección de “Gilda, no me arrepiento de este amor” y la presencia de sus dos guionistas, Lorena Muñoz y Tamara Viñes, el 1º de junio, a las 14 en Juncal 1825 (Anexo Plácido Donato), comenzará el ciclo de cine “Matiné en Argentores”. Las autoras dialogarán con el periodista Alberto Catena. Organizado por Argentores a través de su Comisión de Cultura, la propuesta se efectuará durante los meses de junio y julio y tiene por objetivo dar a conocer la tarea del guionista cinematográfico, comúnmente eclipsada por el producto final. ¿Cuál es el recorrido desde la primera idea al guion original? ¿Y del guion original al film? Por esos recorridos se delineará la charla entre las y los guionistas participantes y el público, después de la proyección de la película. El ciclo este año tendrá la siguiente particularidad: durante el mes de junio será con guionistas mujeres y durante julio con guionistas varones. El film protagonizado por Natalia Oreiro, recordamos, logró el primer puesto en el ranking de taquilla en 2016 consagrándose como la película argentina más vista de los últimos tiempos.
La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa. Para ello, los interesados deberán escribir a mzunino@argentores.org.ar.
Informes: Cultura Argentores: 2 150 1700, interno 742.
Programación de junio:
Jueves 1º – Lorena Muñoz y Tamara Viñes responsables de “Gilda, no me arrepiento de este amor”, film estrenado en 2016.
Jueves 8 – Gladys Lizarazu, guionista y directora de “Amor, etc.”, film estrenado en 2015.
Jueves 15 –Luján Loioco, guionista y directora de “La niña de los tacones amarillos”, estrenada en 2015.
Jueves 22 – Gabriela Trettel, guionista y directora de “Soleada”, estrenada en 2015.
Jueves 29 – Luciana Piantanida, guionista y directora de “Los ausentes” estrenada en 2016.
El director y guionista estuvo en el auditorio
DANIEL BURMAN DICTO UNA “CLASE MAGISTRAL”
Burman, en diálogo con su interlocutora. El auditorio siguió atentamente el encuentro. Fotos: Magdalena Viggiani.
Como sabemos, con la intención de valorizar e impulsar el rol del autor audiovisual, la Comisión de Cultura de Argentores propone un ciclo de clases magistrales con autores de televisión y cine. La idea es interiorizarse en el proceso de escritura de los guiones audiovisuales, dado que generalmente estos autores quedan eclipsados por el producto final. La coordinación está de la propuesta a cargo de Adriana Shottlender. El viernes 12 de mayo la clase magistral fue dictada por Daniel Burman, guionista, director y productor de cine y televisión, miembro fundador de la Academia de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina. Estas clases magistrales se dictan habitualmente en el Anexo Argentores, pero en esta oportunidad y como excepción por la demanda en inscripciones, se llevó a cabo en el auditorio. Durante el encuentro, Burman comentó que Globo Brasil nunca había hecho una serie en castellano y lo convocó para realizar la serie Supermax en co-producción. Los guionistas de Supermax son el propio Daniel Burman junto a Mario Segade y cuentan con la colaboración de Virginia Martínez, Marcos Osorio, Maria Paz León. En este momento se emite por la TV pública. También informó que Netflix decidió apostar para su primera serie en Argentina y que eligió a la “Oficina Burman”. “EDHA”, el thriller dramático ambientado en el mundo de la moda, será guionado, producido y dirigido por Daniel Burman.
La entidad / Informan los Consejos
Las obras seleccionadas en el “XIV Concurso Radioteatro para Aplaudir ´2017”; el ciclo retorna el 8 de junio con la obra “Sangre nuestra” de Marcelo Galliano, protagonizada por Rubén Stella
¡APLAUSO PARA LOS AUTORES!
El Consejo Profesional de Radio informa -y felicita- a los autores de las obras seleccionadas en el “XIV Concurso Radioteatro para Aplaudir ´2017”, según detalle:
1- “Sangre nuestra”, de Marcelo Galliano. El elenco de la obra que se representará el 8 de junio a las 19.30 en el auditorio estará conformado por los primeros actores Rubén Stella, Gladys Romero Marcial y Domingo Basile, bajo la dirección de Santiago Doria. La entrada será libre y gratuita.
2- “Una vida de ficción”, de Carlos Adalberto Guarino.
3- “Ser alguien”, de Felipe Esteban Foppiano.
4- “Las Campanas de San Roque”, de Marcelo Mario Blanco.
5- “Independencia”, de Hugo Alberto Carcabal.
6- “Encontrarse” de Mariano Alberto Fernández.
7- “Mentiras piadosas”, de Facundo Oscar Torralba Agú.
8- “La felicidad corría en círculo”, de Agustín Durruty y Sonia Amor Suarez.
El jurado del referido certamen estuvo integrado por Nora Lafón, Daniel Miglioranza y Santiago Doria. El ciclo XIV Radioteatro para Aplaudir 2017, dará comienzo el jueves 8 de junio a las 19.30, en la sala Gregorio de Laferrère, Pacheco de Melo 1820, CABA, con entrada libre y a cupo de sala.
Organiza el Consejo de Radio; será el 1º de junio a las 19.30 en el auditorio
TRIBUTO A UN GRANDE: FERNANDO PEÑA
Reiteramos una gran noticia: el 1º de junio se efectuará un tributo a un recordado e inimitable creador, Fernando Peña. Con la coordinación del Consejo Profesional de Radio de Argentores, el encuentro tendrá la participación de amigos de quien fuera uno de los mejores conductores radiales de nuestro medio.
La entidad / Servicios al socio
Horario: de martes a jueves, de 14 a 18
VACUNA GRATUITA CONTRA LA GRIPE
Durante el mes de mayo, los socios de Argentores, y en forma gratuita, pueden vacunarse contra la gripe en los consultorios de la entidad, Pacheco de Melo 1820, PB. Horario: de martes a jueves, de 14 a 18. Reiteramos: la vacunación es gratuita, sólo para socios de la entidad.
Información general
En la Feria del Libro, el domingo 14 de mayo
SE RECORDO A CARLOS GOROSTIZA
Dos momentos de la recordación al inolvidable “Goro”. Fotos: Gentileza de Fernando Musante
Como sabemos, se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la edición número 43 de la tradicional Feria del Libro. Entre las muchas actividades que allí se propusieron, hubo varias muy interesantes para los autores de teatro, radio, cine y televisión. El 14 de mayo, en la Sala Leopoldo Lugones, Pabellón Amarillo, se ofreció un cálido homenaje al autor Carlos Gorostiza. En él participaron Roberto Cossa, Rubens Correa y Mariana Gióvine, quienes dialogaron con el periodista Alberto Catena y recordaron distintos aspectos de la vida y la obra del autor. Además, las actrices María Ibarreta, Stella Matute y Virginia Lago junto al actor Héctor Gióvine leyeron una escena de “Vuelo a Capistrano”.
Ida y vuelta
Editor periodístico: Leonardo Coire.
Noticias derecho al autor.
19 / May / 2017