Contacto Argentores

Ida y Vuelta Nº527


Las noticias derecho al autor
Toda la información cada siete días

La Entidad / Concursos

Atención autores teatrales, televisivos, cinematográficos y radiales

Bases de los Premios Argentores a la producción ´2015

 

1.- Se premiará la producción autoral anual desde el  1° de enero al 31 de diciembre del año 2015, de las obras declaradas en la entidad.

2.- Los géneros y rubros a premiar son:

a) Teatro:

        *  Rubro Texto teatral para adultos.
        *  Rubro Texto teatral para público infantil.
        *  Rubro Texto para teatro musical
        *  Rubro Coreografía original para obra estrenada.
        *  Rubro Música original para obra estrenada.

b) Televisión:

        *  Rubro Guión para programa unitario o miniserie.
        *  Rubro Guión de telenovela episódica
        *  Rubro Sketch o microprograma
        *  Rubro Documental o micro documental

c) Cine:

        *  Rubro Guión  original de largometraje
        *  Rubro Guión adaptado de largometraje
        *  Rubro Guión documental de largometraje

d) Radio:

        *  Rubro Guión para radionovela unitaria y/o adaptación
        *  Rubro Guión para radionovela en capítulos
        *  Rubro Guión para microprogramas y/o sketch
        *  Rubro Documental
        *  Rubro  Glosas

4.- Los Consejos podrán optar por realizar una preselección, bien sea por medio de una comisión externa o bien por el propio Consejo. Si optan por la segunda variante, los miembros de Consejo que tengan obra en condiciones de competir deberán abstenerse de participar en dicha preselección

5.- Sólo podrán optar al premio aquellos textos estrenados que fueron declarados en Argentores.

6.- El premio consistirá en la entrega de una estatuilla, más un acto en el puntaje del socio premiado.

7.- Los autores no socios que fueran premiados, para acceder al cómputo, deberán solicitar su  ingreso como socio a la entidad. Una vez aprobado, correrán los actos de producción de la obra premiada más el acto de premio otorgado a la misma.

8.- En el caso de los adaptadores premiados que no sean socios, deberán acreditar una obra original para poder asociarse y acceder así al cómputo que le otorga el Premio Argentores.

9.- Los textos premiados serán publicados en la colección Premios Argentores con la previa autorización de los autores.

10.- Los Jurados darán a conocer el fallo el jueves 30 de junio de 2016 y los premios serán entregados durante la fiesta del Día del Autor. El veredicto del jurado es inapelable.

11.- El Consejo Profesional de Teatro, lanzará una convocatoria para que todo autor de obra original que quiera participar del premio envíe tres ejemplares de su texto. Los textos se recibirán hasta el viernes 29 de abril de 2016 en la recepción de la sede societaria de J.A. Pacheco de Melo 1820, CABA,  de 13 a 18.   En el caso de la categoría Coreografía, solicitará a los coreógrafos un sólo DVD del espectáculo. Y en  el caso de Música original para obra estrenada, solicitará al músico una partitura en papel o en CD y agregando una copia en DVD del espectáculo.

12.- El Consejo Profesional de Televisión facilitará al jurado la lista de programas a considerar. De ser necesario solicitará a los autores de los programas preseleccionados una síntesis completa de la historia y las copias del o los capítulos que considere conveniente.

13.-  El Consejo Profesional de Cine remitirá al jurado el listado de películas a considerar, pudiendo hacer una preselección de los mismos según lo determinado en el punto 4 del presente reglamento. Cuando el jurado elija las obras finalistas se les solicitará a los guionistas de las mismas una copia del guión, para ser luego entregados al jurado para la decisión final.

14.- El Consejo Profesional de Radio facilitará al jurado el material declarado para que pueda participar de los premios.


 

Informa el Consejo Profesional de Radio; el cierre es el viernes 6 de mayo

Prórroga bases concurso 13º Radioteatro para aplaudir ´2016

 

Cierre: viernes 6 de mayo, a las 18,  2016

Dictamen del jurado: viernes 1º de julio de 2016

  1. Concurso abierto para autores socios y no socios, residentes en el país, de habla hispana.
  2. Tema y género serán libres (comedia, drama, vaudevil, etc.) y la obra será inédita, sin compromiso de producción con terceros.
  3. Personajes: hasta 5 (cinco) y Relator (6 -seis- en total).
  4. Ficción unitaria: 30 carillas A4, Arial 14, interlineado 1,5 cm., márgenes izquierda y derecha: 1,5 cm., numeradas en márgenes superior e inferior derechos. Sin anillar ni abrochar. Original y 2 (dos) copias.
  5. Todos los guiones deberán especificar los sonidos y momentos musicales correspondientes. Asimismo se deberá anexar perfil de los personajes, edad, características, interrelaciones entre ellos, y datos útiles para su mejor representación.
  6. Se recibirá una sola obra por autor.
  7. Según el sistema de plica, en un sobre deberá adjuntarse CD con el texto, consignando únicamente el título de la obra y el seudónimo del autor.
  8. En sobre cerrado dentro del anterior, se especificarán los datos personales del autor: nombre, domicilio, correo electrónico, teléfono de línea y celular y un breve curriculum vitæ, destacando en su anverso el título de la obra y el seudónimo elegido.
  9. Las obras podrán presentarse personalmente en Pacheco de Melo 1820 (1126, CABA) o bien enviarse por correo. En el sobre constarán: título, seudónimo y la leyenda “13º CONCURSO DE RADIOTEATRO PARA APLAUDIR / CONSEJO PROFESIONAL DE RADIO”. Se considerará válida la fecha del sello postal hasta el 6 de mayo 2016 inclusive.
  10. Las 8 (ocho) obras seleccionadas por el Jurado serán representadas oportunamente en el Auditorio Gregorio de Laferrere de Argentores y grabadas para ser incluidas en el archivo sonoro de la Entidad-
  11. Informes por e-mail a cradio@argentores.org.ar o al (011) 4812 2852, de lunes a jueves de 15 a 18.
  12. No se aceptarán trabajos que no cumplan con las consideraciones dispuestas en las presentes bases.

Cada autor será responsable del resguardo del material entregado


Informa el Consejo Profesional de Radio

Bases concurso de radiodramas “Argentores / ISER”

 

Apertura: lunes 4 de enero de 2016

Cierre: viernes 29 de abril de 2016

Dictamen del jurado: dentro de los 90  días posteriores al cierre

 

  1. Este Concurso se organiza en conjunto entre ambas instituciones. Los (4) radiodramas elegidos serán representados por actores y directores profesionales  en el Auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores.
  2. La convocatoria está abierta sólo a “Egresados de la carrera de guionistas de radio y televisión del ISER”, sin límite de edad.
  3. Podrá presentarse sólo  una obra por autor, escrita en castellano, inédita y que no haya sido premiada en otros concursos.
  4. Los radiodramas deberán ser presentados en carillas A4, ARIAL 14, interlineado 1,5; márgenes izquierdo y derecho 1.50, numeradas en ángulos superior e inferior derechos.
  5. La extensión no deberá superar las 8 páginas.
  6. Tema libre, ficcionado. Se seleccionarán 4 (cuatro) radiodramas de 15 minutos cada uno.
  7. Tendrá hasta 4 personajes más un relator que podrá interactuar o no con el resto de los personajes.
  8. Todos los guiones deberán especificar los sonidos y momentos musicales correspondientes.
  9. Asimismo se deberá anexar el perfil de los personajes, edad, características, interrelaciones entre ellos y datos útiles para su mejor representación.
  10. Se admitirá la co-autoría de guiones, destacando que, quien presenta un guión, no puede integrar un grupo.
  11. Se recibirán original y dos copias  sin anillar ni abrochar más el texto en un CD etiquetado con el título de la obra y el seudónimo del Autor.
  12. En sobre cerrado y aparte especificar datos personales, correo electrónico, domicilio, teléfono de línea y celular y un breve currículum del autor, destacando en su anverso el título de la obra y el seudónimo elegido.
  13. Las obras podrán presentarse personalmente en Pacheco de Melo 1820, CABA o bien enviarse por correo postal (CP 1126). En el exterior del sobre constarán título, seudónimo y la frase “CONCURSO DE RADIODRAMAS ARGENTORES/ISER”. Se considerará válido el sello postal hasta el 29 de abril de 2016 inclusive.
  14. No se aceptarán trabajos que no cumplan con las consideraciones dispuestas en las presentes bases.

Cada autor será responsable del resguardo  legal del material entregado.

Argentores recomienda registrar las obras en la Dirección Nacional de 

Derecho de Autor: Moreno 1228 (CABA).


Nuevo encuentro de Celebración con autores 

Cumpleañeros, y felices 

 

Dos escenas de la reunión en el bar de la entidad. Fotos: Magdalena Viggiani.

El jueves 7, tal como habíamos anticipado, se efectuó una nueva edición del ya tradicional ciclo Celebración con autores. La Comisión de Sociales de la entidad coordinó el festejo de los socios que cumplieron años en enero, febrero y marzo. Como es habitual, la concurrida reunión se efectuó en el bar de la sede de Pacheco de Melo. El acto contó con la conducción de Kitty Hallan y fue amenizado por Pablo Cabaleiro, el “Mago sin dientes”. La Comisión de Sociales está integrada por Cacho Cristofani, Pancho Guerrero y Hallan.


El autor y director pasó por el ciclo El buen guion

Luis Ortega en la entidad

 

 

Fotos: Magdalena Viggiani.

El viernes 8 de abril,  en el Anexo, continuó el ciclo El buen guión -de clases magistrales con maestros del guion para TV y cine- , con la presencia del autor y director Luis Ortega. Estas clases, como sabemos,  están bajo la coordinación de Adriana Schottlender, quien desde 2008 lleva a cabo la tarea de difundir el rol del autor audiovisual en este tipo de actividad.


La entidad / Tiempo libre 

Coordina el CPS; salida, el 29 de abril

Pronto, un séptimo viaje a Mar del Plata

 

El Consejo de Previsión Social de la entidad anuncia que el viaje se efectuará pronto: la partida está prevista el viernes 29 de abril.

El regreso partirá desde la “Feliz” el 1º de mayo.

Se indica que este nuevo viaje, el séptimo en su tipo, se inscribe “en la línea del turismo como forma de prevención saludable” y que cuenta con precios “absolutamente promocionales”.

También se aclara que los cupos son limitados.

Los interesados deben comunicarse con Víctor Peluffo o Ricardo Cardozo  de lunes a viernes al 2 150 1700, internos 703 y 704, de 13.30 a 18.


Horario: de martes a jueves, de 14 a 18

Vacuna gratuita contra la gripe

 

Los socios de Argentores, y en forma gratuita, pueden vacunarse contra la gripe en los consultorios de la entidad, Pacheco de Melo 1820, PB. Horario: de martes a jueves, de 14 a 18. Reiteramos: la vacunación es gratuita, sólo para socios de la entidad.


El 21 de abril, tributo en el auditorio a la locutora

Betty Elizalde, “la voz que enamora”

 

Foto: Magdalena Viggiani.

El Consejo Profesional de Radio informa que el jueves 21 de abril  a las 19, en el auditorio se llevará a cabo en el marco del ciclo «Noches de radio» un tributo a la locutora Betty Elizalde. El nombre del encuentro: “Una voz que enamora.”


Organizado por la Comisión de Cultura, el ciclo comenzará el viernes 27 de mayo

¡Llega El copetín de autores!

 

Se invita a dramaturgos, socios y no socios de la entidad, a enviar  textos para participar del evento “El copetín de autores”, organizado por la Comisión de Cultura, que se realizará los últimos viernes de cada mes a las 17.30 en el Anexo, Juncal 1825 (CABA).

Para cada encuentro se seleccionarán cuatro textos  (monólogos o diálogos hombre-mujer) de humor que serán representados por una pareja de actores elegida por la entidad. Las localidades son limitadas y los espectadores deberán inscribirse con anticipación. Al finalizar la representación se servirá un copetín. Los textos que participen del evento se publicarán con posterioridad.

Para solicitar las bases y enviar material pueden hacerlo a los mails babquintela@sion.com o charlyvitto@gmail.com.


En la Feria del Libro, el 4 de mayo

Presentación de los libros de Teatro Abierto

En un acto que se efectuará en la sala Victoria Ocampo de la Feria del Libro (Predio de la Rural) el miércoles 4 de mayo, a las 20.30, Argentores presentará la colección de los tres libros que reúnen las obras estrenadas por Teatro Abierto durante 1981, 1982 y 1983. En próximas ediciones, iremos informando acerca de los invitados que estarán presentes en el acto.


La entidad / Cultura 

Docentes: Omar Quiroga y Alejandro Robino; comienza el 6 de mayo

Taller de análisis de escritura dramática  (textos para teatro, radio cine, tv y nuevas tecnologías)

 

CULTURA ARGENTORES 2016

EXPERIENCIA ARGENTORES es una propuesta cultural para la actividad del autor. Argentores, desde su Comisión de Cultura, desarrollará durante el 2016 un plan que incluye una diversidad de cursos, seminarios, charlas, clases magistrales y encuentros sobre escritura para teatro, radio, cine, TV y nuevas tecnologías.

MAYO

Taller de análisis de escritura dramática

(textos para teatro, radio cine, tv y nuevas tecnologías)

Docentes: Omar Quiroga y Alejandro Robino.

Por octavo año consecutivo, Argentores  pone a disposición de la comunidad de manera gratuita,  el taller de  “Análisis de escritura de Dramática” de proyectos para cine, teatro, radio y medios electrónicos, coordinado por los docentes Omar Quiroga y Alejandro Robino.

Destinado a profesionales que estén llevando adelante proyectos dramáticos para cualquiera de los lenguajes mencionados, en cualquier etapa de construcción (inicial, inconclusa, primera versión, etc.)

El objetivo del taller es doble: transmitir una metodología de análisis y, mediante la misma, acompañar el proceso creativo de una obra.

El taller se cursará en dos jornadas mensuales: los 1º y 3º viernes de cada mes, de 17 a 19 en  Juncal 1825. CABA.

Inicia el 6 de mayo.

La inscripción se realiza por mail, entre el 1º de marzo y el 15 de abril, al correo electrónico arobino@drguion.com

Deberá detallarse en el cuerpo del correo: Apellido y nombre / Número de documento/ Teléfono de contacto/ correo electrónico de contacto.

Y en adjunto, en formato Word o PDF: el currículum y el proyecto sobre el que se trabajará.

 

Ida y vuelta
Editor periodístico: Leonardo Coire.
Noticias derecho al autor.

15 / Abr / 2016