Contacto Argentores

Ida y Vuelta Nº497


Las noticias derecho al autor
Toda la información cada siete días

La entidad/ Día del autor

Se entregaron los premios a la producción ´2014

Los autores y su gran noche

 

En el centro cultural Piazzolla Tango, se celebró este lunes 14 de setiembre el aniversario del Día del Autor

Argentores festejó la jornada con la entrega de los premios a las mejores producciones autorales del año 2014 de sus cuatro rubros: teatro, radio, cine y televisión. 

Durante la velada, y ante una numerosa platea, la institución otorgó también el Gran Premio de Honor, que año tras año, va rotando de disciplina. 

En la oportunidad, le correspondió al área radial y se le entregó a Mabel Loisi.

En la inminente edición de la revista Florencio (Nº 41), presentaremos una reseña completa del encuentro.

A continuación, y a modo de adelanto,  imágenes de la reunión.

 

 

Miguel Diani, presidente de Argentores, durante el discurso de apertura.

 

Mabel Loisi, Premio de Honor. Junto a la autora, Miguel Diani.

 

El hall del Piazzolla, con el bandoneón del “Gato” en primer plano.

 

Valeria Buono y Ayelén Pais Negrin amenizaron la velada.

 

Mabel Loisi, feliz con su premio.

 

Luisa Torres, elegida como mejor compañera. El premio fue entregado por Guillermo Hardwick, secretario de la entidad.

 

El “Piazzolla”, completo y expectante.

 

La danza y el tango. Dos presencias importantes en el encuentro.

 

Nora Massi, Tesorera de Argentores y el premiado Marcelo Simón, en animada charla.

 

Guillermo Hardwick, Manuela Guerra, Alejandra Galdame y Miguel Diani, al concluir el acto en el Piazzolla.

 

Socios, invitados y premiados, durante la reunión, tras el acto. Fotos: Magdalena Viggiani.

Compartimos la cobertura del acto efectuada por Página 12, firmada por Paula Sabatés

La fiesta de Argentores

Oscar Araiz, premiado

“El tono y el discurso que leyó Miguel Angel Diani, presidente de Argentores, como bienvenida a la ceremonia de entrega de premios a la producción autoral 2014, que se celebró en el Piazzolla Tango, poco tuvieron que ver con el ánimo festivo que caracterizó al resto del encuentro. 

Duro, el titular de la Sociedad General de Autores de la Argentina comenzó destacando que su gestión se encuentra comprometida con “la lucha por lo justo” y la “defensa de derechos”, y comentó la “acción firme” que está llevando a cabo en el área audiovisual: “En televisión, hace varios meses que venimos negociando con productoras como Telefe, Underground y Endemol. Hoy nos encontramos cediendo la obra a perpetuidad y eso no puede ser. La obra debe volver al autor pasado un plazo determinado de tiempo, y él autorizará a la productora a vender nuevamente sus guiones y ser socios en las ganancias. En cine también hemos tenido reuniones con distintas cámaras que nuclean a las productoras porque el guionista muchas veces es también director y productor y ellos mismos no respetan el 33 por ciento que le corresponde como autor. Argentores también va a defender ese derecho moral, porque los guionistas no somos el enemigo. En ambos casos, o llegamos a un acuerdo en las próximas semanas o iniciaremos acciones legales”, sentenció.

Luego de la polémica, el presidente anunció novedades de este año, como la firma de un convenio que convierte a Argentores en la primera y única asociación del mundo en cobrarle derechos de autoría por guionistas a Netflix (también hay negociaciones con YouTube) o la creación de una diplomatura en dramaturgia que se dictará en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, lo que llevará a la escritura teatral a un grado universitario. 

También anunció un proyecto para que los autores de radio dejen de cobrar un monto fijo para empezar a percibir un porcentaje de publicidad lo que, sostuvo Diani, “los llevará a una mayor dignidad”.

Terminada su intervención, que fue lo más resonante del evento realizado a propósito del Día del autor (viernes 11), la ceremonia conducida por Gabriela Rádice continuó a un ritmo veloz, alternando números musicales, los premios propiamente dichos (a autores de cine, televisión, teatro y radio), y distinciones a socios históricos y fallecidos, creadores de la danza e iniciativas como el Concurso Contar 2, que impulsa la creación y difusión de piezas de autores argentinos para la Calle Corrientes.

Entre los ganadores estuvieron Luis Quinteros, Dennis Smith, Silvina Reinuardi, Gastón Marioni y Marcela Montreal en las distintas ternas de teatro; Martín Rejtman, Julio Ludueña, Agustina Massa y Fernando Krapp en cine; Daniel Antonio Circosta, Leonardo Gabriel Cole y los equipos de Guapas y La celebración por televisión, y Adolfo Rodolfo Morales, Raúl Soria, Guillermo Javier Donicelli, Clara Ulrich, Lauro Campos y Guillermo Camblor en radio. El Gran Premio de Honor 2015 en esa última categoría fue para Mabel Loisi.”

 


La entidad/ Información general

Estreno de monólogos y diálogos

Este sábado, humor entre dúos y solos

Argentores

 

Este sábado, 19 de septiembre, y a las 19.30, se llevará a cabo un nuevo encuentro-cena de los autores con su público en el bar de Argentores, Pacheco de Melo 1820. 

En la oportunidad se estrenarán Vengo por el aviso, de Juan Pablo Goñi Capurro; La historia de Juan y Marilú, de Viviana Pérez Fernández; Identidades confundidas, de Héctor Serrano y La guacha Venicia de Boris del Río. 

La interpretación estará a cargo de los actores Silvia Geijo y Jorge Lozano. Hugo BabQuintela estará a cargo de la presentación y Susana Nova de la dirección.

Humor entre dúos y solos, recordamos,  es un ciclo organizado por el Consejo Profesional de Radio de Argentores.

Las invitaciones tienen  cupo limitado,y se hallan  a cargo de los autores de cada presentación.

Cabe señalar que,posteriormente,  todas las obras participantes serán convenientemente editadas. 

 


¡Atención socios nacidos en julio, agosto y setiembre!

El jueves 24 retorna Celebración con autores

Argentores

La Comisión de Sociales de Argentores, formada por Kitty Hallan, Francisco Guerrero y Ricardo Cristofani, informa que pronto regresa un “clásico” de la entidad: Celebración con autores. El grato momento se efectuará el jueves 24 de setiembre a las 19.30 en la sede de Pacheco de Melo. Indica la comisión en un comunicado que están invitados “todos los autores a celebrar su cumpleaños y todos los nacidos en julio, agosto y setiembre” Como siempre habrá números artísticos especiales, una rica comida, sorpresa y “buena onda”. Participará el ventrílocuo Marcelo y Cirilo.


Docente: Miguel Mirra 

Taller gratuito – Cultura Argentores: diseño y desarrollo del guión documental / de la idea a la escritura del guión

 

Argentores

El documental, sea cinematográfico o televisivo, no se basa en la improvisación. Requiere de un guión basado en elecciones narrativas acordes con el tema, el contexto y el conflicto o interrogante a desarrollar. Este curso apunta a dotar de los elementos esenciales necesarios para diseñar y construir un guión para un documental.

Modalidad: clases teóricas complementadas con el visionado de ejemplos seleccionados.

Duración: ocho clase de dos horas reloj. Los martes de octubre y noviembre, de 14.30 a 16.30. 

Inscripción: del 1 al 25 de setiembre, de lunes a viernes entre las 13 y las 18.30 en Juncal 1825 con currículum impreso. 

Informes: 2150-1700 interno 742.
 


Organizado por la Secretaría del Complejo Provincial de las Artes Escénicas de la Provincia de Buenos Aires y Argentores

Concurso para premiar pieza teatral original: la recepción de los trabajos concluye el 30 de setiembre  

La  Secretaría del Complejo Provincial de las Artes Escénicas de la Provincia de Buenos Aires y Argentores convocan a todos los autores teatrales residentes en la Provincia de Buenos Aires, o con demostrada radicación de cinco años, a participar en este primer concurso destinado a premiar una pieza teatral original para adultos (no se aceptarán adaptaciones), la cual será beneficiada con un premio de $ 10000.- y con la posibilidad de ser programada en alguno de los teatros oficiales de la provincia.   

 

Las bases de participación se transcriben a continuación.

1º) Se admitirá en el concurso obras teatrales de temática libre, aunque el jurado prestará especial y preferente atención a aquellos textos que desarrollen temáticas vinculadas con los sectores sociales más vulnerables. 

2°) Los textos presentados deberán ser rigurosamente inéditos, no publicados ni estrenados en alguna sala del país.

3°)   No se establecen restricciones en el número de actores ni tampoco en la envergadura del sostén técnico (escenografía, iluminación, multimedia, etc.), pero se advierte que en función de la señalada y posible puesta en escena el jurado pondrá interés en aquellas piezas que presenten mayores facilidades de producción.

4°)   Los autores deberán prever, para sus trabajos, una extensión mínima de 60 minutos de duración de la representación y un máximo de 90 minutos.

5°)   Las obras pueden estar firmadas por un autor o más de un autor.

6°)   El autor o los autores deberán entregar tres ejemplares de la obra sometida a concurso, escrita en papel A4, en una sola cara, con fuente Arial 12 o similar, con un entrelineado de 1,5 (25 a 30 líneas por página), ANILLADOS o ENCARPETADOS y con las PÁGINAS NUMERADAS. Los tres ejemplares deberán llevar en su primera página el título de la pieza y el seudónimo adoptado para esta ocasión  por el autor o los autores. 

7°) En sobre aparte y cerrado se consignará,  en su cara externa, título de la obra y seudónimo adoptado. En el interior, nombre y apellido completo del autor o los autores, fecha o fechas de nacimiento, tipo y números de documento de identidad, teléfonos, direcciones de correos electrónicos  y lugares de residencia. En dicho sobre se presentará también la manifestación del autor o los autores, bajo el carácter de Declaración Jurada, donde confirma la absoluta originalidad de la obra y, asimismo, que se hace o se hacen responsables de cualquier reclamo por derechos de autor  que podrían efectuar terceros. 

8°) La recepción de los trabajos comenzará el miércoles 1º de julio y concluirá el miércoles 30 de setiembre  del corriente año. Los textos deberán entregarse personalmente en el anexo de Argentores, Juncal 1825, CABA (Código Postal 1116), todos los días hábiles en el horario de 12.30 a 17. Asimismo podrán enviarse mediante correo postal.

9°) Los trabajos presentados serán sometidos al juicio de un jurado formado por dos representantes de Argentores y un representante de la Secretaría del Complejo Provincial de las Artes Escénicas de la Pcia. De Buenos Aires

10°) El jurado podrá distinguir con mención a la obra u obras que a su juicio lo ameriten, dejando establecido que éstas serán distinciones honoríficas que no comprometen al Instituto Provincial de Cultura respecto a otros beneficios. 

11°) El dictamen definitivo de la resolución del jurado será dado a publicidad el  15 de noviembre del corriente año.

12°) Los trabajos presentados NO serán devueltos. Los mismos podrán ser destruidos guardando la más absoluta reserva respecto a la identidad de los autores.

13°) El fallo del jurado será inapelable.  Toda situación que no ha sido contemplada en estas bases, será resuelta por las entidades convocantes y, del mismo modo, tendrán carácter de inapelables. 

14°) SE DEJA ESPECIALMENTE ACLARADO QUE SERÁ ANULADA LA PARTICIPACIÓN DE AQUELLOS TRABAJOS QUE OMITAN ALGUNAS DE LAS CONDICIONES REFERIDAS  EN LOS PUNTOS ANTERIORES

 

Decisión  del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras

Fue aprobada la “Diplomatura en dramaturgia” 

Esta semana fue aprobada, por unanimidad del Consejo Directivo de la facultad de Filosofía y Letras, la Diplomatura en dramaturgia del Centro Cultural Paco Urondo.

Dicho proyecto fue presentado en el Consejo Directivo por el Prof. Ricardo Manetti.

La Diplomatura se convierte en realidad por el esfuerzo conjunto de Argentores, el Centro Cultural Paco Urondo, la Asociación de Empresarios Teatrales (AADET),  La Asociación  Argentina de Actores (AAA) y la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Interpretes (SAGAI).

 

 

 

Ida y vuelta
Editor periodístico: Leonardo Coire.
Noticias derecho al autor.

18 / Sep / 2015