Contacto Argentores

Ida y Vuelta Nº480


Las noticias derecho al autor
Toda la información cada siete días

La entidad/ Información general

En ellas figuran directivos y socios de la entidad

Entrega a Argentores de listas negras de la dictadura militar

Argentores

El presidente de Argentores, Miguel Angel Diani, recibió recientemente una carta de Javier Araujo, Subsecretario de Formación del Ministerio de Defensa.

En la misma se expresa: “Me es grato dirigirme a usted a los efectos de solicitarle tenga a bien recibir, junto a la Junta Directiva de la entidad, al Sr. Ministro de Defensa de la Nación, Ing. Agustín Rossi, quien le hará entrega de las Actas Secretas de la Junta Militar de la última dictadura cívico-militar y las “listas negras” de autores teatrales, televisivos, radiales y cinematográficos argentinos que fueron encontrados en los subsuelos del Edificio Cóndor por este Gobierno, entre quienes figuran muchos socios y dirigentes de Argentores. Le solicito, además, haga extensiva esta invitación a los socios de Argentores y le brinde al acto la difusión que crea usted conveniente.”

El acto de entrega se efectuará en fecha a confirmar.


Seminarios y cursos en todo el país

Acuerdo académico con AFSCA

Argentores

Argentores firmó un convenio marco con la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) para poner en marcha un plan de capacitación en “los procesos de construcción narrativa y desarrollo creativo de las obras audiovisuales de producción nacional”.

Dos veces por año profesionales de Argentores brindarán capacitaciones a lo largo de cuatro encuentros en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).

Asimismo, se realizarán -como mínimo- 6 capacitaciones de dos encuentros, cada una en el interior del país.

El convenio prevee la articulación de trabajos pedagógicos en la carrera de guión de radio y televisión.

En las capacitaciones en el interior del país como en las realizadas en el ISER, una de las temáticas a desarrollar será la de prensa en los derechos autorales en las nuevas generaciones.

Por otra parte, se promoverá la participación de Argentores en encuentros y Jornadas de AFSCA.

El convenio tendrá una duración de dos años, se renovará automáticamente cada año y las entidades podrán rescindirlo con una antelación de 60 días.

Argentores

A continuación va texto completo de convenio:

CONVENIO MARCO DE COOPERACION Y COLABORACION PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY Nº 26.522 ENTRE LA AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y LA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE LA ARGENTINA.

Entre la autoridad federal de servicios de comunicación audiovisual, en adelante “AFSCA”, representada en este acto por el presidente del Directorio, Sr. Martin Sabbatella, titular del DNI Nº 21.486.727, con domicilio en calle Suipacha 765 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por una parte; y la Sociedad General de Autores de la Argentina, en la adelante “ARGENTORES”, representada en este acto por el Sr. Miguel Ángel Splendiani titular del DNI Nº 13.410.239 y Guillermo Mario Hardwick, titular del DNI Nº 7.699.130, en su carácter de Presidente y Secretario, respectivamente, con domicilio en J. A. Pacheco de Melo 1820, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la otra; y conjuntamente denominados “LAS PARTES”, acuerdan celebrar el presente al que se denominara, en adelante el “CONVENIO”.

Consideraciones Preliminares: Que la Ley Nº 26.522 tiene como objeta la regulación de los servicios de comunicación audiovisual en todo el ámbito territorial de la República Argentina y el desarrollo de mecanismos destinados a la promoción, desconcentración y fomento de la competencia con fines de abaratamiento, democratización y universalización del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Que el objeto principal de la actividad brinda por los servicios regulados por la prenotada ley es la promoción de la diversidad, la universidad en el acceso y la participación, lo que implica igualdad de oportunidades de todos los habitantes de la Nación para acceder a los beneficios de su prestación, así como la promoción del federalismo, la eliminación de brechas en el acceso al conocimiento, el fomento de la expresión y el desarrollo de la cultura popular, educativa y social de la población. Que el artículo 65 de la prenotada ley dispone las pautas respecto al contenido de la programación diaria que deben cumplir los titulares de licencias o autorizaciones para prestar servicios de comunicación audiovisual. Que ARGENTORES es una Sociedad de Gestión de derechos de Autor, de carácter mutualista y creada por los autores para los autores, que gestiona los derechos de todas las obras argentinas y extranjeras que se difunden en cualquiera de los medios en todo el territorio nacional y los pone a disposición de los autores de teatro (texto, coreografía y música), de radio, de cine, de televisión (texto y corografía) y de nuevas tecnologías. Que en sus fines culturales ha propiciado la edición de las obras de sus asociados, en las disciplinas de Teatro, Radio, Cine y Televisión, como así también el impulso de ediciones con obras de autores de todo el país agrupados en volúmenes por zonas, contando de esta manera con una importante producción autoral. Que entre otras cosas, desde esta Sociedad se realiza el dictado de Seminarios sobre las diversas disciplinas autorales, cursos de capacitación y actividades culturales afines de la entidad, tanto para adultos como para jóvenes. Que, asimismo, ARGENTORES posee una completa biblioteca de teatro (Biblioteca José de Maturana), con más de 25.535 volúmenes de obras de teatro, libretos y amplísima bibliografía relación con teatro, cine, radio y televisión. Que LAS PARTES consideran a la actividad realizada por los servicios de comunicación audiovisual como una actividad de interés público, con carácter fundamental para el desarrollo sociocultural de la población, a través de la cual se exterioriza el derecho humano inalienable de expresar, recibir, difundir e investigar informaciones, ideas y opiniones.

Que en virtud de las consideraciones expuestas, LAS PARTES convienen en celebrar el presente CONVENIO a efectos de realizar acciones que promueven y fomentan en el cumplimiento de las pautas respecto al contenido de programación diaria que establece el artículo 65 de la Ley de Servicio de Comunicación Audiovisual y sujeto a las siguientes clausulas: PRIMERA: las partes acuerdan: Que gestionaran capacitaciones, seminarios y cursos en todo el territorio de la nación, sobre los procesos de construcción narrativa y desarrollo creativo de las obras audiovisuales de producción nacional, que contribuyan a la creación de contenidos para el cumplimiento de las pautas establecidas por el artículo 65 de la Ley Nº 26.522. Que estos encuentro consistirán en que dos (2) veces por año profesionales de ARGENTORES brindaran capacitaciones de cuatro encuentros cada una, en el INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFONICA (ISER). Que asimismo realizaran como mínimo seis (6) capacitaciones de dos encuentros cada una en el interior del país. Que articularan trabajos pedagógicos de la carrera de Guion de radio y televisión con propuestas de representación actoral de Argentores, a desarrollar en el Auditorio de la sede de la mencionada entidad. Que tanto en las capacitaciones en el interior del país como en las realizadas en el ISER, una de las temáticas a desarrollar será la de la defensa de los derechos autorales en las nuevas generaciones, cimentando así las bases del futuro de la actividad. Que promoverán la participación de autores de ARGENTORES en eventos y jornadas de AFSCA. Que Argentores dispondrá de un acceso para conocer la programación que declaran los servicios de comunicación audiovisual a través del aplicativo web AFSCA. Para ello, deberá designar un representante, que se encuentre autorizado previamente, para acceder en el Organismo a la información que se encuentre en los Registros del mismo. SEGUNDA: En toda circunstancia o hecho que tenga relación con este convenio, LAS PARTES mantendrán la individualidad y autonomía de sus respectivas estructuras técnicas, administrativas y presupuestarias. TERCERA: El presente CONVENIO no genera erogación alguna para AFSCA. CUARTA: A fin de facilitar y concretar la ejecución de los objetivos acordados en el presente, LAS PARTES podrán contemplar necesidades o requerimientos planteados mediante la instrumentación de Convenios Especiales y/o Actas y/o Protocolos adicionales. QUINTA: El presente CONVENIO regirá a partir de la fecha de su firma, tendrá una duración de dos (2) años, y se renovara automáticamente cada año. LAS PARTES pueden rescindirlo con una antelación de sesenta (60) días corridos, sin perjuicio de continuar hasta su finalización con las acciones que tengan principio de ejecución. SEXTA: A los fines que pudieran corresponder, las partes constituyen domicilios en los indicados ut-supra. Ante cualquier controversia derivada de la aplicación y/o interpretación del presente CONVENIO, las partes se comprometen a agotar las medidas tendientes a poner fin al conflicto. Para el caso de no arribarse a una solución las partes acuerdan someterse a la competencia de los Tribunales Nacionales en lo Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Capital Federal.


El primer radioteatro será puesto en escena en el auditorio el miércoles 3 de junio a las 19.30

Ganadores 12º concurso Radioteatro para aplaudir (2015)

Argentores

El jurado, formado por Alicia Petti, Daniel Miglioranza y Santiago Doria, selecciono por unanimidad las siguientes ocho obras:

1. A distancia prudencial, (seudónimo: Ineso), Inès Mariscal

2. El crimen de la noria (Abel Sanmartino), Felipe Foppiano

3. Patio con glicinas (ElmarSantos) Marcelo Marino / Alejandro Santoni

4. La mirada (Pangaré), Marcelo Mario Blanco

5. Domingos de encuentros (Quien) Fernando Ismael Villafañe

6. Por tres pepitas de otro (Mac), Miguel Alberto Cabrera Ritacco

7. La reunión (Canario) Hugo AlbertoCarcabal

8. Cuando las mariposas nos devoren (Las de s.), Clara Carrera

El primer radioteatro será puesto en escena en el auditorio de la entidad el miércoles 3 de junio a las 19.30 con entrada libre y gratuita.


La web de Argentores continúa modernizándose

Información sobre cuentas corrientes: más rápida, más clara, más amigable

 

Argentores

Argentores tiene online una renovada información sobre la cuenta corriente de los socios.

El sector tiene una renovada interfaz gráfica de usuario.  

La información es más amigable, rápida y confiable.

Las nuevas pantallas fueron diseñadas basándonos en la experiencia del usuario, logrando consultas más ágiles y fluidas, optimizando el ordenamiento de datos para brindar un mejor servicio al autor.


La entidad se suma a una interesante iniciativa cultural

Lecturas dramáticas en Porto Alegre

Argentores

Argentores informa que la Agregaduría Cultural argentina en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, desea participar en la próxima Feria del Libro que se realizará en esa ciudad en noviembre, con la lectura de dos obras dramáticas argentinas.

Se solicita a los autores (quienes debe ser socios de Argentores) a enviar sus obras vía mail a la siguiente dirección: marmentano@argentores.org.ar. La recepción concluye el 30 de junio.

Argentores

Atención: las obras tienen que estar traducidas al portugués, deben ser de tema libre, de autor vivo y no importa si es inédita o ha sido ya estrenada.

Argentores, una vez recibidas las obras, las enviará a Porto Alegre vía correo electrónico, donde un jurado local seleccionará dos de ellas y actores brasileños la representarán en el citado encuentro cultural.


Nuevo servicio turístico para los socios de la entidad

Complejo de cabañas Ten Chi en Tanti, Córdoba

Argentores

Argentores

COMPLEJO DE CABAÑAS TEN CHI
Tanti, Cordoba

Dispone de:

2 cabañas para 6 (seis) personas.
3 cabañas para Parejas.
2 cabañas para 4 (cuatro) personas.

Totalmente equipadas.
TV x cable.
WiFi
Agua caliente las 24hs.
Cocina
Microondas
Heladera
Anafe
Vajilla completa.
Ventiladores de pared.
Turbos.
Cochera
Estacionamiento con media sombra.
Parrilla individual.
Luz de Emergencia.
Matafuegos.
Pileta para adultos y chicos
Se entrega con ropa blanca/ atendido por sus propios dueños.-

Mail: cabanas_tenchi@hotmail.com.ar
Facebook. https://www.facebook.com/cabanas.tenchi

Interesados, comunicarse al Consejo de Previsión Social: 2 150 1700, Int. 703. 


Horario: de martes a jueves de 15 a 18

Vacuna gratuita contra la gripe

Argentores

Los socios de Argentores, y en forma gratuita, pueden vacunarse contra la gripe en los nuevos consultorios de la entidad, Pacheco de Melo 1820, PB.

Horario: de martes a jueves de 15 a 18.

Reiteramos: la vacunación es gratuita, sólo para socios de la entidad.


Pacheco de Melo 1820, PB

Nuevos consultorios médicos de la entidad

Argentores

Argentores

Como se informara oportunamente, los nuevos consultorios médicos de Argentores ubicados en su sede de Pacheco de Melo 1820, PB, ya han abierto sus puertas.

Recordemos: los martes y jueves atiende la Dra. Romina Abiad y los miércoles el Dr. Daniel Smechow, en todos los casos de 15 a 18 horas.

Consultorio psicológico (a cargo de la Lic. Alina D´Amen): lunes, jueves y viernes de 15 a 18.

Los renovados consultorios de Argentores cuentan con cinco ambientes:

– Sala de espera y atención al público.
– Office de enfermería
– Consultorio médico
– Consultorio psicológico
– Sala multiuso de reuniones.

Es importante destacar que los consultorios cuentan con un baño para discapacitados unisex.


Leonel Giacometto fue distinguido por el Consejo Profesional de Teatro de la entidad

Premio a la autoría en festivales teatrales del país

Argentores

El Consejo Profesional de Teatro de Argentores informa que ha decidido dar premios a la autoría en distintos festivales realizados en el interior del país.En el encuentro teatral internacional Bahía Teatro Décimo (que se realizó en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, y que culminó el 17 de mayo), se distinguió al autor Leonel Giacometto por su obra Arritmia.El monto del premio ascendió a $ 4.000. Roberto Perinelli, Secretario del Consejo de Teatro de la entidad, viajó a Bahía Blanca a entregar el premio.El jurado está conformado por los miembros del Consejo Profesional de Teatro de Argentores.


Obras de Jorge Incorvaia, Manuel Llotersztein, Gabriel Wolf y Pablo Albarello

Humor entre dúos y solos: el 13 de junio comienza

Argentores

El Consejo Profesional de Radio de Argentores recuerda que el ciclo Humor entre dúos y solos comenzará elsábado 13 de junio a las 20 en la sede de Pacheco de Melo. Las obras que se realizarán esa noche son El mundo es un pañuelo, de Jorge Incorvaia; Apaguen los celulares, de Manuel Llotersztein; La blanca, de Gabriel Wolf yMilagro en Cortinez, de Pablo Albarello. Como sabemos,Humor entre dúos y solos es un encuentro-cena de autores con la actuación de actores profesionales que interpretan las obras seleccionadas. El ciclo tiene como finalidad posterior la edición del libro de todas las obras presentadas. La propuesta se lleva a cabo un sábado por mes en una cita del autor con su público. La interpretación de los monólogos o diálogos está a cargo de actores profesionales, en el marco de una cena en el ámbito de encuentro del bar de Argentores. Se sugiere reservar lugares con anticipación.


Podrán presentarse obras en las categorías Libro de poesía, Texto dramático, Ensayo político, Ensayo psicológico, y Tango y folclore

Convocatoria a los Premios Nacionales para la producción 2011-2014

Argentores

La nueva convocatoria a los Premios Nacionales que entrega el Ministerio de Cultura de la Nación hace casi un siglo, invita a presentar, del 4 de mayo al 31 de julio, obras en las disciplinas Libro de poesía, Texto dramático, Ensayo político, Ensayo psicológico, y Tango y folclore que hayan sido representadas, editadas o exhibidas entre 2011 y 2014.

Los interesados deberán presentar las obras, junto con la ficha de inscripción debidamente completada, en Alsina 1169

2º piso, CP 1088, Ciudad de Buenos Aires, por correo postal o personalmente, de lunes a jueves de 10 a 17.

Las bases y formulario de inscripción podrán descargarse desde: http://www.cultura.gob.ar/becas/se-abre-la-convocatoria-a-los-premios-nacionales-2015/

Los jurados que elegirán a los ganadores en la categoría Libro de poesía serán Fabián Casas, Diana Bellessi, Concepción Bertone, Jorge Fondebrider y Leonor Fleming.

En Texto dramático, realizarán la selección Rafael Spregelburd, Daniel Veronese, Jorge Dubatti, Santiago Loza y Cristina Banegas.

En Tango y folclore, Julio Lacarra, Suna Rocha, Ramiro Gallo, Lilian Saba y Santiago Giordano.

En la categoría Ensayo psicológico, integrarán el jurado Alejandro Dagfal, Vicente Zito Lema, Alicia Risueño, Guillermo Belaga y Ana Ruth Najles.

En el caso de Ensayo político, Carlos Fidel, Edgardo Mocca, Vicente Palermo, Norma Giarracca y Eduardo Rinesi.

En cada disciplina, los jurados podrán elegir tres premios y tres menciones. El ganador del primer premio obtendrá 50.000 pesos

en efectivo y una pensión vitalicia al momento de jubilarse, equivalente a cinco jubilaciones mínimas.

El segundo premio consta de 30.000 pesos.

El tercer premio consta de 17.000 pesos.

Desde su creación, en 1913, los Premios Nacionales estuvieron en el centro de las políticas culturales del Estado distinguiendo la producción literaria, dramática, ensayística y musical. Durante el último siglo, han constituido una instancia consagratoria de la creaciónartística y de la investigación en diferentes campos del saber, y un estímulo genuino para artistas y hombres de ciencia.

En 2011, luego de once de años de ausencia, el Ministerio de Cultura de la Nación volvió a entregar estos galardones.

Desde entonces, se premiaron obras en los siguientes rubros: Libro de poesía, Texto dramático, Ensayo político, Ensayo psicológico,

Tango y folklore, Literatura infantil, Teatro musical e Infantil, Ensayo filosófico, Ensayo pedagógico, Música melódica y jazz, Novela,

Guión literario cinematográfico, Ensayo histórico, Ensayo sociológico, Música rock y pop, Libro de cuento y relato, Ensayo antropológico,

Ensayo artístico, Música sinfónica y de cámara, y Guión de radio y TV.

 

 

Ida y vuelta
Editor periodístico: Leonardo Coire.
Noticias derecho al autor.

21 / May / 2015